Al cierre de este martes, Cuba reportó 6 609 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 646 513 desde marzo de 2020 y 74 fallecidos, informó en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Promovida por la Confederación General Italiana del Trabajo, la ayuda favorecerá la atención a pacientes de Covid-19, iniciativa acogida con agradecimiento por profesionales de la institución y de la CTC. El presidente de la Agencia de Intercambio Cultural y Económico con Cuba, Michel Curto y la Coordinadora de Cubanos residentes en Italia, Ada Noidis Galano, […]
Al cierre de este domingo, Cuba reportó 6 075 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 646 513 desde marzo de 2020 y 75 fallecidos, informó este lunes en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
En el actual mes de agosto, Delta ha pasado a ser la cepa predominante, detectándose su presencia en todas las provincias cubanas, alertó el Ministro de Salud Pública, José Angel Portal
Al cierre del día de ayer, 27 de agosto, se encuentran ingresados 101 mil 730 pacientes, sospechosos 56 mil 097, en vigilancia 4 mil 110 y confirmados activos 41 mil 523.
La Habana, Cuba. Al cierre de este viernes, Cuba reportó 6 mil 850 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 634 mil 161 desde marzo de 2020 y 83 fallecidos, informó este viernes en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
La Habana, Cuba. El Hospital Clínico Quirúrgico Diez de Octubre, de La Habana, recibió este viernes la primera entrega de una parte del donativo enviado desde Italia a Cuba, para contribuir al enfrentamiento de la COVID-19.
Al cierre de este miércoles, 25 de agosto, Cuba reportó 8 mil 509 nuevos casos de COVID-19 y 96 fallecidos, según informó este jueves en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
La Habana, Cuba. Ileana Morales, directora nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, dijo que Cuba tiene todas las garantías para enfrentar la Covid-19 gracias a un robusto sistema de salud y recursos humanos altamente especializados.
La Habana, Cuba. Las máximas autoridades de La Habana evaluaron las causas del aumento en las cifras de niños contagiados con la COVID-19 en los últimos tres días, durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la pandemia y la Tarea Ordenamiento.
No subestimar problema alguno, y que los caminos sean hoy los de la optimización de todos los saberes y recursos a la mano. Esas, entre otras ideas, marcaron la reunión del Grupo de Trabajo Temporal del Gobierno para el enfrentamiento a la COVID-19, la cual estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Ciudad de México. Mexicanos y cubanos residentes en la nación Azteca realizan hoy un trabajo voluntario para empaquetar insumos para la protección de los médicos que en la isla atienden casos de la Covid-19.
La Habana, Cuba. Asegura el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma que existen evidencias sobre la efectividad de las vacunas cubanas,contra la cepa Delta.
La Habana, Cuba. La Empresa Nacional de Gases Industriales de Cuba y otras entidades del país, concentran hoy sus esfuerzos en la producción de oxígeno medicinal, indispensable en la atención a los pacientes de la Covid-19.
Al cierre de este lunes 23 de agosto, Cuba reportó 9 mil 907 nuevos casos de COVID-19, la cifra más elevada desde el comienzo de la pandemia, para un acumulado de 602 mil 526 desde marzo de 2020, y 92 fallecidos.
El Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, encabezó en la mañana de este domingo la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, donde se evaluaron el escenario epidemiológico del país y el comportamiento de las coberturas de oxígeno en las instituciones de Salud.
Cuba confirmó al cierre de este sábado 9 548 casos positivos a la COVID-19 y 63 fallecidos, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
La Habana, Cuba. Tras la llegada de nuevos insumos y materias primas, el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) recupera paulatinamente la producción de antibióticos orales con destino a las farmacias de todo el territorio nacional.
La Habana, Cuba. La autoridad regulatoria de Cuba aprobó una formulación vacunatoria antiCovid-19 que incluye los inmunógenos Soberana 02 y Soberana Plus, pero sin Tiomersal.
Quienes quisieron robar gloria, le llamaron “El hombre de los mosquitos”, pero Juan Carlos Finlay Barrés trascendió al descubrir el agente transmisor de la fiebre amarilla y salvar a la humanidad del “mal sin remedio”, como dijo el conquistador Hernán Cortés.