Prosigue en Cuba debate del Proyecto de Constitución
Prosigue en Cuba debate del Proyecto de Constitución
Trabajadores de diversos centros de la capital santiaguera se sumaron este miércoles al proceso de debate popular del proyecto de Constitución de la República que tiene lugar desde el 13 de agosto en todo el país.
La Constitución es la jerarquía suprema de la sociedad, la base para la construcción del Estado y la actuación de las personas, afirmó la vicepresidenta de la Sociedad Cubana de Derecho Constitucional y Administrativo, Martha Prieto.
El inicio en el país de la consulta popular del Proyecto de Constitución de la República, su preparación, y cómo se procesarán las propuestas del pueblo, fueron temas en el programa televisivo de la Mesa Redonda.
Incluir el derecho a la eutanasia o poner límite de edad máxima para el Vicepresidente, fueron algunas de las propuestas de los trabajadores de la Agencia de Viajes Paradiso durante el debate del Proyecto de Constitución
Los hijos de Cuba vivimos un momento trascendental, más que como meros pobladores y patriotas, como ciudadanos de la República, la que tenemos hoy y la que puede ser configurada con la voz de todos.
La Reforma Constitucional emprendida por Cuba llega a la hora exacta y para bien de todos, aseguró Yoel Velázquez, integrante de uno de los más de 7 600 dúos encargados de conducir las reuniones para la discusión del Proyecto de Carta Magna.
El diputado suizo Mathias Reynard calificó de democrática la consulta en Cuba, para que el pueblo analice y emita su opinión sobre el proyecto de Constitución, informó el sitio del Parlamento de la Isla.
“No puede votar sobre la Constitución, quien no sepa leer en ella”, escribía Martí en el diario mexicano El Partido Liberal. Aquel visionario exergo martiano, de abril de 1892, esbozó la vocación democrática de la Patria que trataba de nacer a sangre y fuego. Era un país que crecía, fertilizado con sangre, a contrapelo de la maldición colonial.
Las celebraciones en Cuba por el aniversario 92 del natalicio de Fidel adquieren una trascendencia mayor, con el inicio de la consulta popular sobre el proyecto de Constitución, en el cual está vigente su legado político.
Justo este 13 de agosto, cuando se cumplen 92 años del natalicio del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, los cubanos inician la consulta popular del Proyecto de Constitución de la República, en trascendental ejercicio político y democrático.
El Proyecto de Constitución, que en breve se somete a consulta popular, cuenta con un articulado muy a tono con los tiempos actuales y, sobre todo, incluye algunas figuras nuevas en el panorama del Estado, afirmó Layla Cosme Barrán.
Como discapacitada y a la vez vicepresidenta de la Asociación Cubana de Limitados Físico-motores, ACLIFIM, en Villa Clara, Leticia Fernández puede corroborar la protección que brinda el Estado cubano a todo trabajador impedido por su edad, invalidez o enfermedad.
Antes las dudas de algunos oyentes sobre el término ciudadanía efectiva, incluido en el Proyecto de Constitución de la República, el Director de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ernesto Soberón, afirma que se trata de un principio de derecho, y NO de una norma jurídica.
La Comisión de Aseguramiento para el Proceso de Reforma Constitucional, en la provincia de Guantánamo, tomó compromiso en un acto, efectuado este viernes en los salones bajo el monumento de la Plaza de la Revolución Mariana Grajales.
En el municipio de Guantánamo se lleva a cabo la capacitación de los 15 miembros que conforman la Comisión Temporal para el Debate de la Reforma Constitucional, que tendrá lugar del 13 de agosto al 15 de noviembre en el país, aseguró a Radio Reloj su Presidenta Leurys Bueno
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido, General de Ejército Raúl Castro, y el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz Canel Bermúdez, se desarrolla el I Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura.
Luego de las dos jornadas dedicadas a la lectura individual del Proyecto de Constitución, hoy las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional se reunirán en tres grupos para continuar el estudio del documento y aclarar dudas.
Los diputados cubanos, reunidos en las diez comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional, prosiguen hoy el estudio del Anteproyecto de Constitución de la República, que se someterá a análisis y posterior aprobación en el I Periodo Ordinario de Sesiones de la Novena Legislatura del Parlamento, convocado a partir del sábado.
No hay duda de que la nueva Carta Magna reafirmará el socialismo como sistema político, teniendo como principales hacedores a la gran masa revolucionaria de nuestro país, aseveró Cándida Jiménez, trabajadora de comercio en La Habana.