Pinar del Río una de las provincias cubanas que aglomera el Plan Turquino, tiene entre sus riquezas naturales las mayores reservas madereras de la isla compuestas mayoritariamente por pinos de las variedades Tropicalis y Caribea.
Pinar del Río una de las provincias cubanas que aglomera el Plan Turquino, tiene entre sus riquezas naturales las mayores reservas madereras de la isla compuestas mayoritariamente por pinos de las variedades Tropicalis y Caribea.
La occidental provincia de Pinar del Río, tiene en la actualidad en sus montañas las potencialidades agrícolas promovidas en el Plan Turquino
Santiago Pérez Castellanos, Secretario de la Comisión Nacional del Plan Turquino, presidió en el municipio pinareño de La Palma un taller que busca a escala de país, encaminar las fuerzas hacia mayores incrementos de las plantaciones de frutales en las serranías.
Cada 11 de diciembre la comunidad internacional festeja el Día Mundial de la Montaña, fecha que en Pinar del Río tiene connotación especial, pues en sus serranías residen más de 62 mil familias
Durante el año, el Plan Turquino en Pinar del Río reporta cero mortalidad infantil y materna, gracias al buen desempeño de las enfermeras y enfermeros ubicados en los 95 consultorios diseminados por la Sierra de los Órganos
Jorge Luis Tapia Fonseca viceprimer ministro de la República de Cuba, intercambió con productores agrícolas y directivos del Plan Turquino en Holguín, como parte del chequeo a ese programa
Este domingo los pinareños celebran en comunidades del Plan Turquino como San Simón de las Cuchillas en San Juan y Martínez, el Día Mundial de las Montañas, fecha instituida cada 11 de diciembre por la Organización de las Naciones Unidas
Las cientos de escuelas que atesora el Plan Turquino en Pinar del Río, abrieron sus puertas este 28 de noviembre para recibir a todo el alumnado de las serranías vueltabajeras que abarcan desde el círculo infantil hasta los estudios superiores
La comunidad de Jibacoa en el macizo montañoso de Guamuhaya, resultó la sede del acto en Villa Clara por los 35 años de creación del Plan Turquino
El próximo 2 de junio cumplirá 35 años de creado el Programa de Atención al Desarrollo de las Regiones Montañosas conocido como Plan Turquino, el cual se ha destinado al beneficio social de las de las familias serranas
Las 63 medidas aprobadas para la agricultura llegaron para quedarse y hay que exigir su aplicación, dijo en Bayamo, Yanaysi Capó, miembro del Comité Central y del Buró provincial del Partido
Entre los programas de la Revolución con mayor impacto en las montañas de Cuba está el Plan Turquino creado por el Consejo de Estados hace 34 años, en bien del desarrollo socio-económico de las familias serranas
Autoridades del Gobierno en Villa Clara evaluaron el comportamiento de los objetivos de trabajo propuestos para el 2020 en comunidades del Plan Turquino de esa provincia central
El Partido y el Gobierno en Granma, fortalecen su atención a las serranías de ese territorio, por sus potencialidades económicas que tienen en el café su principal renglón exportable y para lograr mayor vinculación con los montañeses
Como «una obra social sostenida y en avance» calificó este miércoles al Plan Turquino Lázaro Vázquez, secretario de la Comisión Nacional de ese proyecto, al evaluar el trabajo del pasado año en la provincia de Santiago de Cuba.
El 1er. Encuentro Nacional de Comunicadores del Plan Turquino Manatí Jorge Luis Valdés Rionda, sesionará desde este miércoles en la Ciénaga de Zapata, dedicado a la comunicación como herramienta de diálogo en el quehacer del Poder Popular.
Con el objetivo de involucrar a los habitantes de zonas intrincadas de la serranía al análisis y discusión del nuevo proyecto de Constitución, se distribuye el tabloide en zonas del Plan Turquino de Santiago de Cuba.
El programa del Plan Turquino en Pinar del Río arribó a su Aniversario 31 con la totalidad de las viviendas electrificadas, labores a cargo de los trabajadores del sector y especialistas de la empresa Copextel en los lugares más intrincados del lomerío
La política del Comercio para el Plan Turquino radica en priorizar los productos de alta demanda y sensibilidad para sus pobladores en todas las regiones del país; se incluyen las ofertas de productos industriales y de aseo, así como las de la línea económica en las tiendas recaudadoras de di
El movimiento cooperativo dentro de las zonas del Plan Turquino en Pinar del Río, asume objetivos importantes en la producción de alimentos