Un total de 9 inmuebles y sitios en la categoría de Conservación y 12 en la de Restauración aspiran al premio que confiere el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural en ocasión del Día Internacional de los Monumentos.
Un total de 9 inmuebles y sitios en la categoría de Conservación y 12 en la de Restauración aspiran al premio que confiere el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural en ocasión del Día Internacional de los Monumentos.
La restauración del patrimonio de la ciudad de Matanzas como continuidad del programa por el aniversario su fundación ejecuta acciones en la Calle de Medio, Escuela de Oficios y tres hoteles.
Con un evento nacional de investigadores del patrimonio cultural se celebra hoy en Santiago de Cuba, el aniversario 120 del primer museo-biblioteca de carácter público de la Isla, que lleva el nombre de su fundador Emilio Bacardí Moreau.
Las autoridades y el pueblo de Jamaica conocerá en noviembre si el reggae, género musical autóctono de la isla, formará parte de la Lista de Representantes del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento cubano, visitó este jueves el municipio matancero de Cárdenas, donde evaluó la estrategia de reanimación urbanística y productiva de ese territorio de la costa Norte.
Con interesantes y amenas actividades culturales, recreativas y patrióticas despidieron la etapa veraniega los trabajadores de centros patrimoniales de Santiago de Cuba
Las fuerzas de la construcción participantes en las obras de rescate del patrimonio de la ciudad de Matanzas avanzan en su reanimación ante la cercanía del aniversario 325 de la urbe.
Una evaluación sistemática de las autoridades del Partido Comunista de Cuba y Gobierno en la provincia de Matanzas controla el avance del programa de desarrollo por el aniversario 325 de la fundación de la urbe.
Historia e identidad en el audiovisual, y técnicas digitales en la conformación de productos comunicativos, serán temas sobre los cuales se disertará hoy, en la 3era. Convención de Radio y Televisión, con sede en Varadero, Matanzas.
La ciudad de La Habana exhibe en la actualidad un rostro renovado gracias a la intensa labor de restauración y preservación del patrimonio realizada en las últimas décadas, resaltaron este viernes participantes en un conversatorio, en la Unesco.
Convocado por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de La Habana, desde el martes y hasta el viernes sesionará el XVI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales con más de 300 expertos de 14 paìses.
Por el rescate eficaz de un Monumento Nacional ante inminente pérdida tras el paso del huracán Irma, el batey del antiguo central Jaronú en Camagüey conquistó el Premio Nacional de RESTAURACIÓN que confiere el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.
Con la misión de rescatar el centro histórico urbano de la ciudad de Cienfuegos, Patrimonio Cultural de la Humanidad, la escuela de oficios para la restauración Yoseph Tantete celebrará su X aniversario el 28 de septiembre
El Historiador de La Habana, Eusebio Leal, manifestó este miércoles en la capital cubana su opinión sobre los retos que imponen la gestión del patrimonio y los museos como plataforma de expresión y conservación de la herencia cultural.
El Cristo de La Habana, uno de los símbolos que identifican La Habana y la obra más emblemática de la escultora cubana, Jilma Madera fue declarado este sábado Monumento Nacional.
Las tareas para la conservación del área incluidas en el plan maestro de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas, marchan en varios espacios públicos de esa urbe para el rescate de su patrimonio.
Acciones de restauración capital recibe la antigua hacienda La Fraternidad, en la zona de la Gran Piedra, sitio que forma parte del Paisaje Arqueológico de las primeras plantaciones cafetaleras del sudeste de Cuba, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Más de 140 especialistas de las provincias de Pinar del Río, Mayabeque, La Habana y Cienfuegos participan en el V Taller de Museología y Sociedad, en Matanzas