Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología, informó este miércoles a la Televisión Cubana que se mantiene una transmisión activa de los virus de dengue y la Fiebre del Oropouche lo que complica el escenario epidemiológico
Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología, informó este miércoles a la Televisión Cubana que se mantiene una transmisión activa de los virus de dengue y la Fiebre del Oropouche lo que complica el escenario epidemiológico
En reunión de expertos y científicos para temas de Salud, que encabeza el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, este lunes el MINSAP expuso los primeros resultados obtenidos a partir de las investigaciones virológicas de Oropouche que se han desarrollado en el país
Encuentro de Díaz-Canel con científicos y expertos para temas de Salud aborda la gestión de la ciencia y la innovación para dar respuesta al Oropouche
Como parte de la estrategia del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) para respaldar la emergencia sanitaria actual, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas creó un servicio web para emitir informaciones sobre el virus de la Fiebre del Oropouche
El doctor Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), actualizó este miércoles sobre la presencia del virus del dengue, presente en 12 provincias cubanas, y el del oropouche en toda los territorios de Cuba
Con un incremento de los focos de mosquitos en relación con igual etapa del año último, en la provincia de Matanzas insisten en la calidad del autofocal para el control de las arbovirosis
Desde la confirmación del virus Oropouche en Cuba, no se reportan en el país casos graves ni fallecidos y se han detectado 506 personas con esa arbovirosis
La situación epidemiológica en Cuba hoy resulta compleja, por la cocirculación de varios virus como la influenza, dengue y el oropouche, detectado por primera vez en la Isla desde el mes de mayo
El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal, destacó la importancia de fomentar alianzas para fortalecer las capacidades de las naciones en la identificación de brotes de enfermedades transmisibles
El Servicio Federal de Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor de Rusia, informó este lunes que varios de sus especialistas visitarán Cuba con el objetivo de actualizarse sobre infecciones tropicales
Como parte de las medidas de prevención de las arbovirosis en Matanzas laboran en el control de focos de mosquitos y las acciones de comunicación para informar e incorporar a la población al enfrentamiento
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a los países de la región a implementar acciones de prevención y control de vectores ante el aumento de casos del virus Oropouche (OROV) en cinco naciones de las Américas
Debido a la compleja situación epidemiológica que enfrenta Villa Clara, a partir de la presencia de arbovirosis como el dengue y el Oropouche, en esa provincia central de Cuba se toman medidas para contener el contagio
La directora del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), Vivian Kourí, explicó que el virus del Oropouche es originario de las vegas del mismo nombre en Trinidad y Tobago
La viceministra de Salud Pública (MINSAP), Carilda Peña confirmó que en la actualidad circulan en Cuba los patógenos que provocan el Dengue, el Oropouche y la Covid-19
Una alerta para intensificar las acciones higiénico-sanitarias ante la presencia de casos de fiebre asociadas al dengue, la fiebre del Oropouche y otros virus circulantes, indicó Libán Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en la capital cubana. según reporta el sitio web del periódico Tribuna de La Habana
A acudir de inmediato al médico ante la aparición de síntomas como fiebre, cefalea, dolor articular, malestar general, diarreas y vómitos convocó el Director Nacional de Epidemiología, del MINSAP, Francisco Durán, quien actualizó hoy a la prensa sobre el comportamiento del virus de Oropouche y el dengue en Cuba
Sobre la identificación por primera vez en Cuba de la fiebre de Oropouche, dialogó este lunes en el Noticiero Nacional de Televisión el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Francisco Durán
Emite el MINSAP nota informativa por la presencia en Santiago de Cuba del virus causante de la Fiebre de Oropouche