Tras visitar a Julian Assange en una prisión en Londres, el relator especial de las Naciones Unidas sobre la tortura, Nils Melzer, demandó poner fin a la persecución colectiva a la cual someten hoy al fundador de Wikileaks.
Tras visitar a Julian Assange en una prisión en Londres, el relator especial de las Naciones Unidas sobre la tortura, Nils Melzer, demandó poner fin a la persecución colectiva a la cual someten hoy al fundador de Wikileaks.
El Contralor General de Venezuela, Elvis Amoroso, denunció la modalidad que tienen algunos países como Estados Unidos de apropiarse de las riquezas de los pueblos, y cometer hechos de corrupción
El enviado especial de las Naciones Unidas -ONU- para Siria, Geir Pedersen, consideró que se dan progresos hacia una futura solución política en ese país, y reconoció la lucha contra el terrorismo impulsada por Damasco
La comunidad internacional afronta ahora más riesgo asociado al uso de armas nucleares que en cualquier momento después de que terminara la Segunda Guerra Mundial, afirmó Renata Dwan, directora del Instituto de las Naciones Unidas de Investigación sobre el Desarme.
El representante especial del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Libia, Gassan Salamé, alertó que el país está al borde una guerra civil que podría conducir a divisiones permanentes.
El representante permanente de Rusia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Vassily Nebenzia, rechazó las acusaciones lanzadas por Estados Unidos y otras potencias occidentales, las cuales apuntaron que las acciones de Moscú desestabilizan a Siria.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció el amplio rechazo a la Ley Helms-Burton de gobiernos y empresas internacionales.
Cada año, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) condena el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, y la presidenta de ese organismo, María Fernanda Espinosa, también apoya esa decisión, expresó su vocera.
El mandatario de Bolivia, Evo Morales, y la presidenta de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), María Fernanda Espinosa, reiteraron que debe primar el diálogo constructivo en Venezuela para la reconciliación y bienestar de su población
El representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, afirmó que el principal propósito de la diplomacia de su país radica en detener la guerra del presidente Donald Trump contra el Gobierno de Caracas
El secretario general de la ONU, António Guterres, apoya totalmente los esfuerzos de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en función de reconstruir Notre Dame
El Ministerio de la Agricultura (MINAGRIG) de Cuba y una representación de agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) presentarán hoy en el hotel Meliá Habana un proyecto de cooperación bilateral.
Varios programas de asistencia en áreas como salud y nutrición, desarrollados en Venezuela por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) están siendo afectados debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, hizo un llamado a rechazar el discurso del odio ahora que la comunidad internacional recuerda el XXV aniversario del genocidio contra los tutsis en Ruanda
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dialogará hoy en La Habana con la presidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa, quien realiza hasta mañana una visita oficial a la Isla.
Al llegar este miércoles a La Habana María Fernanda Espinosa, presidenta de la Asamblea General de la ONU, aseguró que Cuba es un aliado vital de Naciones Unidas.
La presidenta de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa, llegará hoy a Cuba, donde desarrollará un amplio programa de actividades.
La presidenta de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), María Fernanda Espinosa, realizará una visita oficial a Cuba del 3 al 6 de abril, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, exigió este lunes respeto por la carta fundacional de la Organización de Naciones Unidas, ONU, para terminar el cerco económico contra la nación sudamericana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pasar por encima de la comunidad internacional al reconocer oficialmente en la semana que concluye la soberanía israelí sobre las Alturas de Golán.