Denominado como Reloj de muerte de Trump, un cartel lúminico ubicado en la centrica esquina de Time Square de Nueva York va contabilizando las vidas perdidas por la inoperancia del gobierno de Estados Unidos ante la Covid-19.
Denominado como Reloj de muerte de Trump, un cartel lúminico ubicado en la centrica esquina de Time Square de Nueva York va contabilizando las vidas perdidas por la inoperancia del gobierno de Estados Unidos ante la Covid-19.
Las autoridades de Nueva York podrían utilizar los parques locales para enterrar temporalmente a las crecientes víctimas de la Covid-19 en la ciudad
En medio de la pandemia de Covid-19, Estados Unidos dedica esfuerzos y recursos a denigrar la cooperación médica cubana, y a amenazar a aquellos países que reciben ayuda de brigadas de Salud de la Isla
Dicen los que la han visitado, que quienes llegan a la base de la Estatua de la Libertad, en Nueva York, reciben siempre el mismo discurso: Usted está ante la representación del “espíritu norteamericano” que creó una democracia por todos y para todos
En una velada celebrada en Nueva York, en la sede de la misión de Cuba ante las Naciones Unidas, se destacó que el legado del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel, sigue vivo y es un ejemplo para las personas que luchan por un mundo mejor y más justo
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), advirtió que no se puede aceptar la muerte de manifestantes en Bolivia, y destacó la necesidad de que haya una rendición de cuentas cuando se registran casos de violencia o fallecimientos
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, intercambió con António Guterres, Secretario General de las Organización de Naciones Unidas, en la sede del organismo en Nueva York
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, se reunió en la sede de la Organización de Naciones Unidas con el primer ministro de Uganda, Ruhakana Ruganda, país con el cual la isla mantiene una estrecha cooperación.
El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, criticó el discurso del mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, y lo calificó de gran hipocresía
El precio del petróleo Intermedio de Texas, despidió hoy la semana en Nueva York con una pérdida acumulada en la etapa de 7,6 por ciento, debido al predominio de sesiones a la baja
La primera dama de Angola, Ana Dias de Lourenzo, será hoy la oradora principal en la segunda reunión del grupo de líderes sobre la igualdad de género, en la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York
La presentación especial del Ballet Contemporáneo de Camagüey en el festival Cuba Aquí, organizado por la Universidad de Hunter, en Nueva York, supone un gran reto, expresó la directora de la compañía, Yaylín Ortíz
Representantes de la sociedad civil y del movimiento de solidaridad con Cuba en Nueva York destacaron el ejemplo de los diplomáticos de la isla en la Organización de Naciones Unidas y su defensa de la soberanía de los pueblos.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en horas de la noche de este jueves al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, quien realizó un tránsito por nuestra capital, en viaje hacia Nueva York, donde participará en la Conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas convocada por las Naciones Unidas.
La compañía cubana Irene Rodríguez regresa este mes con el espectáculo Más que flamenco al Joyce Theater de Nueva York.
La compañía Irene Rodríguez se alista para regresar al emblemático Joyce Theater de Nueva York del 18 al 20 próximos, con cinco funciones del espectáculo Más Que Flamenco.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, desde París, Francia, siguió el debate que se produjo en la Asamblea General de la ONU, sobre la resolución para poner fin al bloqueo que impone Estados Unidos contra la Isla
El Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, recibió en Nueva York el Premio Hadrian, que concede el Fondo Mundial de Monumentos en reconocimiento a sus esfuerzos para preservar y restaurar La Habana Vieja, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
No dejó espacio a la duda el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez cuando esta semana afirmó en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, que el relevo generacional en Cuba es continuidad y no ruptura
Si hay un lugar que sobrecoge en esta ciudad es la zona cero, escenario donde antes estaban las Torres Gemelas del World Trade Center y donde hoy se levantan el National 9/11 Memorial y el nuevo World Trade Center.