Los productores del sector cooperativo-campesino en la provincia de Matanzas laboran por mayores rendimientos en los cultivos varios y frutales, la caña de azúcar, así como en la ganadería como parte de la Jornada por el Triunfo de la Revolución.
Los productores del sector cooperativo-campesino en la provincia de Matanzas laboran por mayores rendimientos en los cultivos varios y frutales, la caña de azúcar, así como en la ganadería como parte de la Jornada por el Triunfo de la Revolución.
Diversas temáticas se abordarán en la Jornada Científica del Tribunal Provincial Popular de Matanzas por los 45 años de ese órgano, el próximo 30 de noviembre
Uno de los motores para impulsar la economía cubana, el turismo muestra crecimientos en la provincia de Matanzas a pesar del complejo escenario internacional mediado por el bloqueo.
Los bailadores jóvenes predominaron entre los concursantes en el XVI Festival Cuba Danzón 2018 celebrado en Matanzas.
Los agricultores en la provincia de Matanzas se encuentran inmersos en la campaña de frío, etapa que contribuye a garantizar los resultados de su plan de producción del año.
Unos 70 clientes de la provincia de Matanzas, se acogieron a la nueva oferta para zonas rurales de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), en función de ocupar todas las capacidades disponibles para el servicio Nauta Hogar.
Al fortalecer el proceso docente -educativo en los Institutos Politécnicos Agropecuarios de la provincia de Matanzas, dedican sus esfuerzos directivos del sector y profesores de esos centros.
Los espacios naturales de la provincia de Matanzas dentro el Sistema de Áreas Protegidas garantiza la protección y conservación del patrimonio de esos sitios para el uso de las futuras generaciones.
Más de 328 mil suman las cuentas nautas permanentes de navegación internacional activadas en la provincia de Matanzas hasta octubre que concluye, unas 92 mil más con respecto a julio del pasado año
Con una geografía privilegiada por las bellezas paisajísticas y una amplia biodiversidad, el Parque Nacional Ciénaga de Zapata, en Matanzas, destaca por sus potencialidades para el disfrute del turismo de naturaleza.
Los productores del sector cooperativo-campesino en la provincia de Matanzas laboran por mayores rendimientos en los cultivos varios, caña y acopio de leche, en la Jornada por el Triunfo de la Revolución.
El Proyecto de Constitución plantea el reto de dinamizar el sistema de innovación en los municipios, declaró este domingo Dariel de León, especialista del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Matanzas.
Especialistas de Estudios Ambientales, la Empresa Forestal Integral y de Flora y Fauna en Matanzas insisten en la necesidad de profundizar en el manejo de las Áreas Protegidas como refugios de vida
Ante el imperativo de sustituir importaciones al país, en la provincia de Matanzas se delinea una estrategia de trabajo para los 51 productos con oportunidades de exportación, de ellos 37 consolidados
Al evaluar los indicadores del encargo estatal para la agricultura, el Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Matanzas reveló atrasos en más de un millón de litros de leche e incumplimientos en la entrega de carne de res.
Un equipo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, presidido por Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento, constató en Matanzas deficiencias en los planes de desarrollo socioeconómico y evaluó la gestión de Gobierno
En la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras Holmes, de Matanzas, se dará a conocer oficialmente este viernes, la convocatoria a la Segunda Conferencia de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR)
Esteban Lazo, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, instó en Cárdenas, Matanzas, a salvaguardar el patrimonio histórico de la nación.
Esteban Lazo, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, instó en Cárdenas, Matanzas, a salvaguardar el patrimonio histórico de la nación.
A fin de garantizar el éxito de la cercana temporada alta en el arribo de turistas, los matanceros trabajan para lograr un incremento del arribo de visitantes a Varadero, la diversificación de la oferta y las mejoras en la infraestructura.