Los ecosistemas de manglares ricos y biodiversos proporcionan hábitats para variedades de especies de plantas y animales con beneficios a los asentamientos humanos de la provincia de Matanzas.
La recuperación de los manglares, escudo poderoso durante eventos climáticos extremos, figura entre los resultados de la primera etapa del Plan de Estado para el enfrentamiento al Cambio Climático, identificado como Tarea Vida
La protección de los manglares constituye una de las prioridades para los especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en la provincia de Holguín, como parte de la implementación de la Tarea Vida, plan del Estado Cubano para el enfrentamiento al cambio climático.
El inventario de la biodiversidad en la zona de Santa Rita, y el estado de los manglares en el estero El Gremio, ambos en la bahía de Nuevitas, están entre las ponencias de la XIII Convención Internacional sobre Medioambiente y Desarrollo, que sesiona en línea desde La Habana
El desarrollo del proyecto medio ambiental Manglar vivo muestra importantes aportes a la protección de la costa Sur de las provincias de Mayabeque y Artemisa.
La importancia de los manglares en pos de mitigar los efectos causados por desastres naturales a los diferentes ecosistemas y a la economía cubana, fue un estudio realizado por estudiantes de la universidad de Pinar del Río