El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy de manera enérgica la decisión del gobierno estadounidense de autorizar demandas contra la isla, aunque Washington prorrogó por otros 30 días la aplicación total del Título III de la Ley Helms-Burton
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la nueva escalada en la conducta agresiva de los Estados Unidos contra Cuba.
Considerada como un intento de codificar una buena parte del entramado legal del bloqueo, la Ley Helms-Burton ha sido durante más de dos décadas la punta de lanza de la hostilidad de Estados Unidos hacia Cuba
El 16 de enero de 2019, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la decisión de suspender sólo por 45 días la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, para realizar una cuidadosa revisión, a la luz de los intereses nacionales de los Estados Unidos y los esfuerzos por acelerar una transición hacia la democracia en Cuba, e incluir elementos tales como la brutal opresión del régimen contra los derechos humanos y las libertades fundamentales y su inexcusable apoyo a los regímenes cada vez más autoritarios y corruptos de Venezuela y Nicaragua. El gobierno del Presidente Donald Trump amenaza con dar un nuevo paso que reforzaría, de manera peligrosa, el bloqueo contra Cuba, violaría el Derecho Internacional y atacaría la soberanía y los intereses de terceros países
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla rechazó de manera categórica el anuncio de Estados Unidos de suspender por solo 45 días la aplicación del título tres de la Ley Helms-Burton, que marca la extraterritorialidad del bloqueo a Cuba.