Oigo a la presentadora de un espacio de televisión cuando asegura que ella está “en disposición A ayudar”, lo cual es un disparate, pues si bien es correcto decir que estamos dispuestos A ayudar, A trabajar, A estudiar, A ir y venir…, tenemos que decir que estamos en disposición DE ayudar, DE trabajar, DE estudiar, DE ir y venir… Creo que la traducción mecanizada que realizan las computadoras, más la que ejecutan aquellos traductores a los que cabe llamar tradittóre, ha abierto la talanquera a la preposición A, que anda por ahí desperdigada en boca de muchos, suelta y sin vacunar.
Con más de 600 millones de hablantes en el orbe, el español es un idioma muy rico. Según la Real Academia tiene más de 93 mil palabras. Muchas de ellas cuentan con todas las vocales.
Dicen que la gente, hablando, se entiende. Pero dada la tendencia de algunos a inventar palabras innecesarias por parecer más cultos y novedosos o por insatisfacción con los vocablos aceptados por todos, a veces no conseguimos entendernos
A pesar de su dominio de la lengua inglesa, -en la que escribió artículos y pronunció discursos, de la cual tradujo al español y en la que vivió activamente durante su permanencia en Estados Unidos-, la obra de José Martí no es un muestrario de anglicismos.
El progreso de sus pupilos es el mayor deleite y mejor reconocimiento para la logopeda Marcia Montalván, quien cada día tiene el reto de incentivar en los pequeños el buen uso de los vocablos y la pronunciación de los sonidos
A las innumerables batallas que se acometen en estos tiempos se suma una igualmente necesaria e inaplazable. Se trata de los esfuerzos porque permanezcan y se desarrollen los valores positivos de la conducta social.
El adverbio aquí es este sitio donde estoy yo; ahí, el sitio donde estás tú, y allí el sitio que está lejos de ti y de mí. Acá, es un lugar cerca de mí; pero no es aquí.
Cada generación tiene sus preferencias léxicas. Entre los vocablos elegidos por muchos hablantes públicos actuales, figura el sustantivo interrogante, que puede ser masculino o femenino cuando sustituye a la sencilla palabra pregunta.
Dígase entonces que “las vacaciones transcurrieron más rápido que lo esperado” y no “más rápido de lo esperado”. El jamaicano Usain Bolt es el más veloz de los corredores de corta distancia, y Alberto Juantorena fue más veloz que sus contrincantes en Montreal.