La jornada del miércoles en la Serie Nacional de Béisbol fue testigo en la tarde de dos juegos concluidos por nocao, mientras en el encuentro nocturno Pinar del Río logró romper una racha adversa y logró triunfar ante Granma.
La jornada del miércoles en la Serie Nacional de Béisbol fue testigo en la tarde de dos juegos concluidos por nocao, mientras en el encuentro nocturno Pinar del Río logró romper una racha adversa y logró triunfar ante Granma.
El conjunto de Pinar del Río no supo defender la ventaja inicial y en definitiva perdió este martes ante Granma con pizarra de 6 carreras por 2, resultado que lo hundió al último lugar de la tabla de posiciones de la Serie Nacional de Béisbol, ahora separado de la zona de clasificación en 5 juegos.
Al vencer a Industriales 3 carreras a una, el equipo Las Tunas tomó ventaja de medio juego en el primer lugar en la tabla de posiciones de la Serie Nacional de Béisbol, desplazando a los azules hacia el segundo escaño.
Industriales y Las Tunas, los dos primeros ocupantes de la tabla de posiciones de la Serie Nacional de Béisbol, anuncian desde hoy en horas de la noche en el estadio Latinoamericano, el pulso más atractivo de la segunda fase de la competencia de las bolas y los strike.
Las Tunas y Granma apelaron a la escoba y barrieron en sus enfrentamientos a Pinar del Río e Industriales, lo que unido a la derrota de Matanzas frente a Artemisa movió la tabla de posiciones de la Serie Nacional de Béisbol.
Leonis Figueredo burló las cercas con jonrón y Alejandro Meneces y Alberto Civil desde el box llevaron a Las Tunas a la victoria de 4 carreras por una ante Santiago de Cuba para continuar anclado en el liderazgo de la Serie Nacional de Béisbol, en tanto Industriales con jonrones de Yordanis Samón y Alexander Malleta superó 5 por 3 a Guantánamo.
Yudiel Rodríguez y Yosbel Alarcón fueron un baluarte desde el box y Las Tunas, gracias a sus 12 ponches en conjunto, superó 3 carreras por 2 a Santiago de Cuba, mientras que Industriales con jonrones de Wilfredo Aroche y Juan Carlos Torriente, recuperó la ruta de las victorias al vencer 8 por 3 a Guantánamo.
El buque Los Monjes de la Armada de la República Bolivariana de Venezuela arribó al Puerto Carúpano de Las Tunas, con un donativo para damnificados del huracán Irma.
Con pizarra de 2 carreras a una la representación de Las Tunas venció a su similar de Santiago de Cuba y mantuvo la punta en la 57 Serie Nacional de Béisbol, que se desarrolla en varios estadios del país.
Las Tunas había anotado ya 4 carreras frente a Artemisa en la misma primera entrada cuando la lluvia vino a detener el juego; mientras Industriales con jonrón de Alexander Malleta y efectivo relevo de José Pablo Cuesta fue rodillo para Holguín 8 por 5.
Rafael Viñales lidero la ofensiva y Yoalkis Cruz se adueño del box y Las Tunas logró éxito de 6 carreras por 4 sobre Ciego de Ávila, a pesar de los jonrones de Yorbis Borroto y Humberto Morales, en tanto Industriales y Pinar suspendieron por lluvia, lo que produjo un abrazo temporal en la cima de la tabla de posiciones entre pinareños y tuneros.
El miembro del Buró Político y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte, insistió en Las Tunas en el protagonismo de los afiliados en la actualización del modelo económico cubano
Las lluvias y vientos de tormenta tropical se mantienen en el norte y centro de la provincia de Las Tunas, donde continúa interrumpido el servicio eléctrico, mientras en Holguín las mayores afectaciones se reportan en Gibara, Banes, Rafael Freyre, Holguín y Antilla.
Las Tunas dividió este lunes contra Villa Clara, como visitante en el estadio Augusto César Sandino, y mantuvo el segundo lugar en la 57 Serie Nacional de Béisbol, acechando la primera posición de la tabla encabezada por Pinar del Río.
Debemos pensar en la agricultura no solo como una fuente de alimentos para el pueblo, sino como una vía para fortalecer la economía del país, incrementar las exportaciones y sustituir importaciones, dijo en esta provincia el segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros José Ramón Machado Ventura.
Las medidas adoptadas tempranamente por los ganaderos de la provincia de Las Tunas para enfrentar la sequía, amortiguan los golpes en estos meses primaverales, que se han comportado por debajo de la media histórica en precipitaciones.
Apoyados en un jonrón y dos remolques de Jorge Jhonson, junto a la efectiva labor monticular del zurdo Yudiel Rodríguez, el equipo de Las Tunas venció este miércoles 2 carreras por una a Mayabeque y mantienen el subliderato de la 57 Serie Nacional de Béisbol.
En Las Tunas están definidos 8 asentamientos costeros vulnerables ante huracanes, incluido el Puerto de Manatí que puede ser además el de mayor impacto por el ascenso del nivel medio del mar.
Ante las afectaciones en fuentes de abasto por la sequía total y parcial, en Las Tunas se mantiene la distribución de agua en pipas a más de 120 mil habitantes, mientas se buscan alternativas en comunidades.
El ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, intercambió con cuadros del sector en Las Tunas, acerca del aseguramiento a campañas de siembra y de alimentación ganadera.