Suele olvidarse que José Martí fue abogado, y aunque apenas ejerció la profesión, en muchos de sus escritos evidencia su conocimiento e interés por el Derecho y sus diferentes disciplinas.
Suele olvidarse que José Martí fue abogado, y aunque apenas ejerció la profesión, en muchos de sus escritos evidencia su conocimiento e interés por el Derecho y sus diferentes disciplinas.
Representantes de Cuba, Honduras y otros países latinoamericanos rindieron tributo en Tegucigalpa, la capital, al prócer independentista cubano José Martí, con motivo del Aniversario 130 de su caída en combate.
Granmenses en nombre de todos los cubanos le rendirán tributo a José Martí este 19 de mayo en Dos Ríos, por los 130 años de su caída en combate en ese sitio de Jiguaní.
La intensa vida social de Martí en los más diversos círculos fue factor favorecedor de sus dotes para hacer y mantener amistades, a pesar de la diversidad de asuntos que le ocuparon a lo largo de su existencia.
Aquel 18 de mayo de 1895, Martí estaba consciente de que solo la revolución que había comenzado el 24 de febrero alcanzaría el fin independentista por el que tanto había batallado.
El cierre de detalles a actos, matutinos y desfiles por el aniversario 130 de la caída en combate del Héroe Nacional Cubano José Martí, matizarán este domingo los centros docentes en Mayabeque.
Por estos días de mayo de 1895, el Apóstol sufre de males del cuerpo y el alma. Forúnculos en las axilas y desacuerdos con Maceo y los camagüeyanos, le obligan a reposo indeseado e incertidumbres espirituales.
El tradicional espacio literario Sábado del Libro, en La Habana, presenta hoy Martí, el apóstol, de Jorge Mañach, un tributo al héroe en esta fecha cercana al aniversario de su caída en combate a conmemorarse este 19 de mayo.
Las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en Granma, precisaron este martes en Dos Ríos los preparativos y aseguramientos del acto nacional por los 130 años de la caída en combate de José Martí.
La Guerrilla de Teatreros de Granma retoma este martes desde Dos Ríos, Jiguaní, la gira por la Ruta de los expedicionarios del Yate Granma y las Huellas de José Martí, que iniciaron en marzo desde Playa Las Coloradas en Niquero.
Un total de 130 jóvenes y pioneros visitaron este lunes el Monumento Nacional La Mejorana, en Dos Caminos, para conmemorar el aniversario 130 del encuentro entre José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo el 5 de mayo de 1895
A 130 años de la reunión de La Mejorana, Cuba evoca hoy la trascendencia de este encuentro al que acudieron los tres principales dirigentes político militares de la Guerra Necesaria, José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo.
Cuando se cumplen 130 años del desembarco de revolucionarios por Playita de Cajobabo, en la costa sur de Guantánamo, el presidente de la República participó en la conmemoración de aquel histórico acontecimiento que trajo a suelo cubano al Héroe Nacional, José Martí y al Generalísimo Máximo Gómez en el inicio de la Guerra Necesaria
El presidente de la República Miguel Díaz-Canel rememoró la constitución del Partido Revolucionario Cubano en 1892 por el Héroe Nacional José Martí, con el propósito de lograr la independencia absoluta Cuba
La Jornada por el Día de la Prensa Cubana se iniciará este 1 de marzo con el tributo de recordación al Héroe Nacional José Martí en el mausoleo del Apóstol en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia
A pesar de no lograr la dimensión deseada, el 24 de febrero de 1895 hubo un levantamiento simultáneo que continuaría en Cuba la lucha independentista iniciada por Carlos Manuel de Céspedes en 1868, frustrada por diferentes factores
Aunque sin experiencia ni estudios militares, no caben dudas, de que José Martí fue el artífice de la contienda por la independencia Cuba
Durante la tercera jornada del importante foro mundial dedicado al Héroe Nacional cubano, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo encuentros con varias personalidades amigas que participan en la presente edición de la cita
Una exposición del pintor Nelson Domínguez con 31 piezas alegóricas a la vida y obra de nuestro Héroe Nacional José Martí, se inauguró en el Memorial que lleva su nombre en la Plaza de la Revolución, en La Habana.
El papa Francisco envió un mensaje a los participantes en la Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, que se desarrolla en Cuba