El Instituto de Investigaciones Fundamentales de la Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt lidera estudios para incrementar la producción agrícola
El Instituto de Investigaciones Fundamentales de la Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt lidera estudios para incrementar la producción agrícola
Investigadores del Instituto de Investigaciones Fundamentales de la Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt buscan nuevas variedades agrícolas
Los premios de de investigación cultural fueron entregados en Cuba, en reconocimiento a la labor investigativa en el campo de la cultura
En diversas instituciones científicas de Cuba, el protagonismo de los jóvenes es esencial en los resultados científicos
La Academia de Ciencias de Cuba acogerá hoy el balance de la gestión de los científicos durante el último año, etapa marcada por la presencia de la pandemia de la Covid-19
BioCubaFarma trabaja en la investigación y desarrollo de nuevos productos que se podrían utilizar en el enfrentamiento a la Covid-19, destacó el Presidente de ese Grupo Empresarial, Eduardo Martínez
En un momento complejo para la economía nacional, Cuba apuesta por incrementar el empleo de la ciencia, la tecnología e innovación para su desarrollo, lo cual es un mensaje de soberanía y crecimiento, afirmó Elba Rosa Pérez, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente de Cuba.
La propuesta de programas nacionales de ciencia, tecnología e innovación para el período 2021-2025 fue presentada al presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Limitaciones para realizar investigaciones científicas y acceder a publicaciones especializadas, sobresalen entre los daños del bloqueo económico de los Estados Unidos contra Cuba a la Sociedad Cubana de Ciencias de la Información en la provincia de Holguín
Las pesquisas iniciadas tras el hallazgo de restos óseos durante el mes de agosto en las inmediaciones del hotel Playa Girón, y que documentalmente señalan al miliciano Ramón Jáuregui Díaz, del batallón 339 de Cienfuegos
Hasta la Estación Experimental del Tabaco de San Juan y Martínez, en Pinar del Río, llegarán hoy los participantes en el 1er. Congreso Internacional de Investigaciones del Tabaco, INVESTA 2019, que se desarrolla hasta el viernes
Un equipo de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas comienza una visita a Chile para investigar las denuncias sobre 18 muertes en el contexto de las protestas en ese país, así como otras violaciones
a Academia de Ciencias de Cuba entregó los Premios Nacionales a los resultados de investigación más relevantes del último año, entre los que destacan colaboraciones con instituciones de América Latina, Europa y Estados Unidos
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, notificó este martes el inicio de la investigación penal para esclarecer los dos últimos ataques a la principal fuente de generación eléctrica del país y por los que ya hay seis personas detenidas.
La investigación que determinará las causas del desastre aéreo del 18 de mayo del pasado año en La Habana entran en fase conclusiva, informó el presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, Armando Daniel López.
El Ministerio Público avanza este martes en la investigación sobre la usurpación de poderes por parte del diputado de la Asamblea Nacional, Parlamento en desacato, Juan Guaidó, tras autoproclamarse presidente interino de Venezuela.
La Asociación de Pedagogos de Cuba en Ciego de Ávila desarrollará hoy el evento científico Joya de la Pedagogía Avileña, dedicado a José Martí en el aniversario 166 de su natalicio.
Una prometedora vacuna experimental contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), tuvo buenos resultados en el tratamiento de la enfermedad en animales, publicó la revista Nature Medicine.
Especialistas cubanos laboran en la recuperación de piezas del Boeing accidentado este viernes, que contribuyan a esclarecer las causas del lamentable hecho, en el cual perdieron la vida 110 personas.