Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, precisó que el abasto de agua atraviesa una situación crítica, matizada por la crisis energética, la sequía y la poca disponibilidad de combustibles para el suministro mediante pipas.
Sobre la cortina del lago Hanabanilla, fue celebrado hoy el acto central por el aniversario 63 de la creación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
A buscar soluciones propias que lleven a reducir importaciones, instó este lunes el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, durante el balance del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de su quehacer en el pasado año y las prioridades para el 2025
La reunión de Balance que analizó la labor realizada en el 2023 por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos contó con la presencia del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz
Para el presente año se instalarán 67 mil hidrómetros, de los cuales más de un tercio serán en La Habana, según informó el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos emite Aviso de Alerta Temprana No. 1, debido a precipitaciones que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades y ocasionar inundaciones súbitas en zonas urbanas y de mal drenaje
Al celebrar este jueves el aniversario 61 de la fundación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, su presidente, Antonio Rodríguez, destacó la visión de Fidel al sentar las bases de la gestión integrada de las aguas terrestres
La Habana, Cuba.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos informó hoy que China donó un grupo de equipos para la construcción con la finalidad de enfrentar los problemas de sequía en Cuba. La nota oficial especifica que tal ayuda permitirá mejorar el abasto de agua, la limpieza de fosas, la desobstrucción de alcantarillados, así como […]
Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, evaluó en Villa Clara la marcha de inversiones dirigidas a mejorar el abasto de agua
El presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez, expresó en Camagüey que se acometen varias acciones en el país para mitigar los efectos de la actual sequía
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos convocó a la celebración del evento del sector del agua y saneamiento más importante que se realiza en nuestro país: CUBAGUA 2023
Inmersos en la mejora del servicio de abasto de agua, los trabajadores hidráulicos cubanos celebraron su día, en un acto al que asistió Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la CTC
Inés María Chapman, viceprimera ministra cubana, afirmó que en materia del recurso agua tenemos muchos desafíos por delante, y como muestra de la voluntad política del Gobierno y Estado se garantizan inversiones y proyectos de ingeniería hidráulica
El Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez, dijo en Pinar del Río que a pesar del bloqueo del gobierno de Estados Unidos y el impacto de la Covid-19, Cuba prosigue el desarrollo del sector hasta el 2030
La calidad de los servicios de agua y saneamiento impacta en la población y la economía, una máxima acentuada durante el análisis crítico del trabajo realizado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, al que asistió el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel
Establecer como principio la prohibición de derrochar el agua es la esencia del reordenamiento de las tarifas para los servicios de abasto del líquido, saneamiento y drenaje, que entrarán en vigor el próximo año de manera progresiva, en los sectores productivo, presupuestado, y doméstico que dispongan de metrocontadores
El concurso International ENVIRONMENTAL CHILDREN´S DRAWWING realizado con el apoyo de la UNICEF en Tokio este año, tuvo un record de participación con más de 290 000 obras dirigidas a promover el uso y racional del agua, expresó Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
Los embalses del país llegaron a septiembre, segundo mes más lluvioso del año, con un volumen de agua de más de siete mil 700 millones de metros cúbicos, para el 81 por ciento de la capacidad de llenado