El presidente Miguel Díaz-Canel encabezó una reunión de chequeo al programa industrial del país, para analizar el estado actual y perspectivas de desarrollo de la Industria Química en Cuba, un sector complejo por la diversidad de sus producciones y las tecnologías que la caracterizan
Cada año en Cuba se realizan importaciones de metrocontadores de agua, existiendo una variada gama, así como elevados índices de rotura y baja confiabilidad
En una reunión del Consejo de Ministros, encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel, y con la participación vía video-conferencia de las máximas autoridades de todas provincias y municipios, se insistió en que hay que aprovechar potencialidades de la industria nacional
Identificar las posibilidades de los actores económicos y de eventuales encadenamientos productivos son algunos de los objetivos de la VI Feria de Negocios que se realizará en ExpoCuba -La Habana- desde el lunes venidero y hasta el día 31 de mayo.
El presidente Miguel Díaz-Canel calificó al turismo cubano como uno de los sectores más dinámicos y de mayor impacto en la economía del país, comprometido con convertirse en la locomotora que hale el desarrollo de la nación.
El Ministerio de Educación Superior, la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría y la FEU, realizarán en esa institución académica a partir de este miércoles, el Fórum Nacional de Estudiantes Universitarios de Ciencias Técnicas.
La elaboración de piezas de repuesto para las industrias cubanas, a cargo de la Empresa Mecánica Fabric Aguilar Noriega, en Villa Clara, experimentó en 2016 un crecimiento de un 73 por ciento en comparación con el año precedente.
La Habana, Cuba. – El vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Ramiro Valdés, presidió este lunes en La Habana la apertura de la Segunda Convención Internacional de la Industria Cubana. Salvador Pardo Cruz, ministro de Industrias, destacó la importancia del evento que propiciará el desarrollo de las exportaciones, la sustitución […]