El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), y el Grupo Amigos de la Jamaica realizarán el Simposio Flor de Jamaica 2023, del 7 al 8 de junio venidero en Matanzas, expresó a Radio Reloj, el doctor Alexander Miranda Caballero, director general de esa institución
El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas llega hoy al aniversario 53 de su fundación por Fidel, con el aval de haber trazado el camino al desarrollo científico en la producción agrícola
Con la conferencia magistral ¿Movimiento por la innovación? Perspectivas conceptuales y proyección territorial, del doctor Jorge Núñez Jover, abre sus puertas el Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Ciencia Animal (INCA), en Varadero
El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), convoca a su Congreso Científico Internacional, que tendrá lugar en Matanzas, del 15 al 18 de noviembre venidero
El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, INCA, es una institución que aporta de manera significativa al programa alimentario cubano y el beneficio de sus investigaciones se hace palpable en la producción en los campos de Cuba.
Cerca de 10 mil campesinos, mediante el Programa de Innovación Agropecuaria de Desarrollo Local del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, INCA, se vinculan a ese plantel para aplicar la ciencia a sus tierras.
Con vistas a institucionalizar el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local, PIAL, se comienza hoy en Jibacoa, Mayabeque, la cuarta fase de ese programa, auspiciado por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, INCA.
El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), celebrará del 23 al 25 de noviembre su XX Congreso Internacional en San José de las Lajas, Mayabeque, informó a Radio Reloj el Comunicador de la institución Jesús Dávila