Luego del recorrido realizado por el ministro de Turismo en Cuba, Manuel Marero Cruz, por las instalaciones hoteleras ubicadas en la cayería norte del país, declaró que todo el daño ocasionado por el huracán Irma es completamente recuperable.
Luego del recorrido realizado por el ministro de Turismo en Cuba, Manuel Marero Cruz, por las instalaciones hoteleras ubicadas en la cayería norte del país, declaró que todo el daño ocasionado por el huracán Irma es completamente recuperable.
Tras recuperar daños a la unidad por el huracán Irma, el aeropuerto internacional Ignacio Agramonte de Camagüey está listo para operar vuelos nacionales e internaciones, aseguró Luis Quiñones, director del aeródromo, con las autoridades de Aduana e Inmigración dispuestas.
Tras el paso del poderoso huracán Irma por la costa norte de Cuba, La Habana carece de emergencias epidemiológicas, aseguró este jueves la subdirectora provincial de Salud, Yadira Olivera.
El General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), evaluó en Cienfuegos el trabajo del Consejo de Defensa Provincial ante los embates del huracán Irma.
Trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la provincia Granma apoyarán las labores de recuperación en Ciego de Ávila y Villa Clara, regiones afectadas por el huracán Irma.
Más de 200 mil afectaciones en la red de telecomunicaciones en toda Cuba son solo algunas cifras de los daños ocasionados por el huracán Irma a su paso por el territorio nacional.
La presidenta del Consejo de Defensa de La Habana, Mercedes López Acea, pidió este domingo a la población capitalina mayor cooperación y disciplina para contrarrestar los efectos del huracán Irma.
El presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó este domingo el propósito de su país de ofrecer ayuda a Cuba, tras el paso del poderoso huracán Irma, que dejó cuantiosos daños en la mayor de las Antillas.
Tras cesar las intensas lluvias y vientos provocados por el huracán Irma, la población de la central provincia de Ciego de Ávila inicia este domingo las labores de recuperación, y en Granma y Holguín, los evacuados regresan a sus hogares.
Vecinos de Puerto Esperanza, en el municipio pinareño de Viñales, dijeron hoy que las olas del mar en esa localidad pesquera de la costa norte fueron de apróximadamente 2 metros.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba orienta a la población mantenerse informada sobre la evolución de Irma, observar las medidas de seguridad para preservar la vida, y en particular no salir del lugar donde se protege la familia mientras persistan los vientos de tormenta.
Aunque el huracán Irma sigue alejándose de Cuba, aun persiste el peligro por el efecto de los vientos, las inundaciones y algunas lluvias, señaló el segundo jefe del Centro de Dirección del Consejo de Defensa Nacional para casos de Desastre, coronel Luis Ángel Macareño.
El huracán Irma continúa alejándose de Cuba, pero sus efectos persistirán sobre las regiones occidental y central con vientos con fuerza de tormenta tropical.
El ojo del poderoso huracán Irma, de categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, llegó este domingo a la parte más baja de los cayos de Florida, Estados Unidos, con vientos máximos sostenidos de 210 kilómetros por hora.
El fuerte impacto en la planta hotelera y los daños en la vegetación se encuentran entre las principales afectaciones visibles hasta el momento, tras el paso del huracán Irma por la cayería norte de la central provincia de Ciego de Ávila.
La Habana, Cuba.- Los vientos de tormenta tropical del huracán Irma que azotaron durante la noche el sureste de la capital cubana provocaron la caída de árboles y el tendido eléctrico en algunas zonas del municipio del Cotorro. Las bandas de alimentación de Irma, categoría cuatro se hicieron sentir con más fuerza desde la noche […]
Ante el paso arrollador del huracán Irma, toda precaución es poca, y en La Habana, ya en fase de Alarma Ciclónica, se trabaja denodadamente para preservar lo más importante, que es la vida humana.
Al mediodía de este sábado, el centro del intenso huracán Irma fue localizado por la red de radares del Instituto de Meteorología de Cuba, en los 23,0 grados de latitud Norte y los 79,8 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 40 kilómetros al nordeste de Sagua la Grande, Villa Clara y a 135 kilómetros al este de Punta Hicacos, Matanzas.
Ante la proximidad de los efectos del poderoso huracán Irma, se adoptan las medidas en las occidentales provincias de Matanzas, Mayabeque y Artemisa.