El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel y el primer ministro Manuel Marrero destacaron la aprobación de la Constitución de Guaimaro, primera carta magna de Cuba, a propósito del aniversario 156 de ese suceso histórico
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel y el primer ministro Manuel Marrero destacaron la aprobación de la Constitución de Guaimaro, primera carta magna de Cuba, a propósito del aniversario 156 de ese suceso histórico
La trascendencia de la Constitución de Guáimaro la destacó hoy el secretario del Consejo de Estado y de la Asamblea Nacional del Poder Popular Homero Acosta en el Coloquio que a propósito del tema sesiona en Camagüey
Un camión particular de transporte de pasajeros que cubría la ruta Camagüey-Bayamo se impactó con un auto de turismo en un tramo de la carretera central ubicado a un kilómetro del poblado Martí y a diez kilómetros antes de llegar a la cabecera municipal de Guáimaro.
Con una ofrenda floral en el Obelisco del Parque de la Constitución, en Guáimaro, comenzó la celebración por el aniversario 150 de la Asamblea Constituyente de la República en Armas, seguida por una marcha hasta el Mausoleo a Ana Betancourt, donde se efectuó una gala artística.
A seis meses exactos de haber Cuba emprendido la lucha por su independencia, se reúnen en Guáimaro, Camagüey, los representantes de las tres regiones en guerra. Su objetivo: fundar. Inaugurar la rebeldía para que la nación en ciernes produjera frutos con el acuerdo de sus hijos.
Próximo al 150 aniversario de la primera Asamblea Constituyente, y de la Constitución de Guáimaro, ese poblado oriental de Cuba vuelve hoy a mirarse como semilla de la nación
A pocas horas de la celebración del aniversario 150 de la primera Asamblea Constituyente de la República de Cuba en Armas, Guáimaro se engalana para conmemorar la efeméride. Días de intensa labor antecedieron a la fecha con el propósito de otorgar a la demarcación una imagen renovada, y conservar sitios memorables como el Museo Municipal, […]
La nueva Constitución de Cuba se publicará en la Gaceta Oficial de la República y entrará en vigor el próximo 10 de abril, el mismo día en que celebramos 150 años de nuestra primera Carta Magna.
Aunque 123 años y diferentes contextos históricos separan a la Constitución de Jimaguayú del actual proyecto de reforma de la Carta Magna, numerosos son los puntos de contacto que relacionan a ambos procesos