Las cuatro instalaciones del Campismo Popular, otros centros del turismo en Bayamo, Manzanillo y Pilón, se preparan para recibir a lugareños y visitantes desde el inicio del verano el 29 de este mes en los trece municipios granmenses.
Las cuatro instalaciones del Campismo Popular, otros centros del turismo en Bayamo, Manzanillo y Pilón, se preparan para recibir a lugareños y visitantes desde el inicio del verano el 29 de este mes en los trece municipios granmenses.
Vecinos de Yara acogieron con alegría y motivación a trabajar más y mejor, la declaración de su municipio como sede de las celebraciones centrales de Granma, por los 61 años de los asaltos a los Cuarteles Moncada de Santiago de Cuba y Céspedes de Bayamo.
Carentes de imprentas, editores y equipos de diseño, los autores de libros en Granma enfrentaron tales privaciones hasta finales del siglo XX.
En el estadio Mártires de Barbados de Bayamo, Los Alazanes derrotaron este domingo al equipo de la Isla de la Juventud 8 carreras por 2, y lo barrieron al ganarles los cinco partidos.
El destacado periodista Pedro de la Hoz González, Premio Nacional de Periodismo José Martí, e integrante, durante 36 años, de la Redacción Cultural del Periódico Granma, falleció en La Habana a la edad de 71 años, tras librar, con absoluta valentía, una fuerte batalla contra el cáncer.
El cuerpo de inspectores asume con profesionalidad su labor diaria en Granma, ante violaciones habituales en la prestación de servicios en los sectores estatal y particular que lideran los nuevos actores económicos.
Desde la enseñanza primaria, el bayamés Javier Millet Rodríguez mostraba inclinación por el arte, ese mismo que le venía por herencia familiar.
El próximo 19 de Mayo se conmemorara en Dos Ríos, con un acto político cultural el aniversario 129 de la caída en combate de José Martí, en ese sitio histórico de Jiguaní.
El serrano municipio de Bartolome Masó en su condición de Vanguardia de la emulación por el 17 de Mayo, acogió la celebración del acto provincial por el Día del campesino, y en el que además se proclamaron Destacados a Cauto Cristo y Río Cauto.
En nombre del pueblo de Cuba, vecinos de Media Luna, rindieron especial y patriótico tributo a Celia Sánchez, al cumplirse 10 años de su natalicio en ese poblado costero.
Con la ceremonia de izamiento de la bandera cubana y la de Céspedes en la Plaza de la Revolución en Bayamo, se inicia este miércoles el Encuentro Nacional de Estudiantes de IV año de las Escuelas Pedagógicas.
A pocos días de cumplirse 129 años de la caída en combate de José Martí, más de 200 jóvenes granmenses del sector azucarero, le rindieron homenaje en el histórico sitio de Dos Ríos, en Jiguaní.
Susely Morfa, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefa del Departamento de Atención al Sector Social, acompañó al pueblo granmense en el desfile proletario en Bayamo, y dijo que vio un pueblo unido, alegre y comprometido con la Revolución.
La Orden Lázaro Peña de Tercer Grado, la Medalla Jesús Menéndez, otras Medallas y Distinciones, les fueron conferidas este martes a 36 granmenses, en el Salón de Condecoraciones en la Plaza de la Patria de Bayamo, como parte de las celebraciones en saludo al Primero de Mayo
Los cubanos de todas las provincias del país se preparan para celebrar el Primero de Mayo
Los miembros del Comité provincial del Partido en su pleno ordinario, en Bayamo, recabaron de los trabajadores de Granma y sus familiares, concretar masivos, coloridos y patrióticos desfiles por el Primero de Mayo.
Clases teóricas y ejercicios prácticos en objetivos económicos, unidades de las FAR y el MININT, tienen lugar este sábado durante el Día Territorial de la Defensa en la provincia de Granma.
La clase obrera granmense y sus familiares, organizarán concentraciones y coloridos desfiles en el día internacional de los trabajadores, significó la Artista de Mérito de la radio cubana Idania Guerra Millán
«Rita la Caimana», guaracha que popularizó el afamado dúo cubano Los Compadres, es una alegoría a la más bailadora y dicharachera mujer que viviera en Bayamo en el siglo XX. ¿Su nombre? Rita Salazar Sánchez.
Desde su adolescencia, la jiguanicera Herminia Speack Gómez supo que su futuro estaría vinculado al mundo del tabaco. Al preguntarle por aquel temprano anhelo, la esbelta mulata ríe y contesta: me venía en la sangre.