El llamado al mundo hecho por el movimiento armado palestino Hamás para que se movilice este fin de semana contra el genocidio israelí, puede ser la muestra más palpable de la gravedad del momento
El llamado al mundo hecho por el movimiento armado palestino Hamás para que se movilice este fin de semana contra el genocidio israelí, puede ser la muestra más palpable de la gravedad del momento
La demora provocada por Israel para concretar la segunda fase de las negociaciones con Hamás, sigue amenazando la vida de los sobrevivientes de la masacre en Gaza.
La continuación de la ayuda militar de Estados Unidos a Israel, y su espaldarazo político al régimen de Benjamin Netanyahu, siguen complicando la tregua en Gaza.
Mientras el alto el fuego en Gaza hace aguas debido a los incumplimientos y las dilaciones de Tel Aviv, la Liga Árabe ha dado a conocer un plan para la reconstrucción de la Franja.
El endeble alto al fuego en Gaza parece zozobrar otra vez. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que retrasaba la liberación de los más de 600 presos palestinos que debió excarcelar el sábado como parte del plan acordado con Hamás.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, alertó en X sobre las consecuencias para los países en desarrollo si progresa el “proyecto imperialista-sionista de despojo, ocupación y limpieza étnica” en Gaza anunciado por Estados Unidos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó este jueves de inaceptable la pretensión de Estados Unidos de controlar la Franja de Gaza y desplazar a la población palestina de su territorio
La sórdida propuesta con que Donald Trump quiere completar la tierra arrasada de Benjamin Netanyahu en Gaza, no podía ser más desalmada y demencial.
Lejos de acabar con las guerras como prometió, Donald Trump llegó desatando conflictos. Las desavenencias van desde la justa repulsa que provoca en Latinoamérica su maltrato a los indocumentados, hasta el tiroteo arancelario desatado por sus chantajes, y por la burda manera en que trata a sus vecinos del sur.
Con sus irregularidades, el alto el fuego pactado entre Israel y Hamas funciona en Gaza, aunque otros ocho civiles resultaran asesinados allí desde la entrada en vigor de la tregua.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, aseguró este sábado, que el mundo espera un compromiso serio para la paz en Gaza, con vistas a poner fin al genocidio contra el pueblo palestino.
La Corte Internacional de Justicia de Naciones Unidas es la última esperanza del pueblo palestino ante el genocidio del que es víctima, perpetrado por Israel, aseveró este lunes Eva Yelina Silva, directora de Derecho Internacional del ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
Washington no solo ha vuelto a vetar una resolución del Consejo de Seguridad, que de nuevo intentó llamar a un alto el fuego en Gaza.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, criticó este jueves el veto de Estados Unidos a un proyecto de resolución que exigía un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, e hizo un llamado por el cese de la impunidad
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, señaló este miércoles que el nuevo veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU evidencia la complicidad de ese gobierno con el genocidio israelí contra Palestina
A un año de iniciada la guerra de exterminio contra la población palestina de la Franja de Gaza, el drama cotidiano que hoy devasta a los que allí viven continúa intensificándose, pues la barbarie sionista no parece tener fin.
La pulseada del primer ministro de Israel en Medio Oriente sigue sobrepasando límites, y lo hace con la misma impunidad que le ha sido otorgada -ya sabemos- por Estados Unidos
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, señaló este lunes que a un año de inicio del exterminio israelí contra el pueblo de Palestina, el gobierno sionista mantiene sus masacres en la Franja de Gaza y ahora las aplica contra el Líbano
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez alertó este domingo que el bombardeo de Israel a los territorios de Palestina, Líbano y Yemen tiene como objetivo provocar una guerra a gran escala en la región del Medio Oriente y arrastrar a varias naciones a un conflicto de grandes proporciones
Casi un año después del inicio del asedio israelí contra Gaza, el primer ministro Benjamin Netanyahu prosigue, inmune, los ataques, y se resiste al acuerdo para una tregua que dictaminó el Consejo de Seguridad hace tres meses.