Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, calificó en X de deplorables estos hechos, y aseguró que confirman la esencia genocida israelí que carece de todo límite.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, calificó en X de deplorables estos hechos, y aseguró que confirman la esencia genocida israelí que carece de todo límite.
La detención de Néstor Prieto supone un atentado contra la libertad de prensa y contra Descifrando la Guerra como medio acreditado en la expedición, denunció el portal en un comunicado.
Palestina ha sido tema recurrente en el Segmento de Alto Nivel del Octagésimo período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que continúa en su tercer día en Nueva York.
La comunidad internacional denuncia el uso del hambre como arma de guerra y advierte sobre una catástrofe humanitaria con consecuencias irreversibles para toda una generación; sin embargo, continúa el genocidio y son pocas las acciones del mundo para ponerle fin.
La Municipalidad de Gaza llamó hoy a la comunidad internacional a intervenir para detener la ofensiva militar israelí que busca reocupar esa norteña ciudad, la más poblada de la Franja.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, ratificó este sábado el apoyo del pueblo cubano a la Flotilla Global Sumud, iniciativa civil que tiene como objetivo romper el cerco en Gaza.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, llamó hoy a mantener el rechazo mundial contra el genocidio de Israel en Gaza a pesar de la complicidad y las presiones del gobierno de Estados Unidos.
El Círculo de Corresponsales de Guerra, de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), condena enérgicamente el asesinato de cinco periodistas este lunes, durante el doble bombardeo israelí contra el Hospital Naser, en el sur de Gaza.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, compartió la afirmación de que el bombardeo atómico sobre la ciudad japonesa de Hiroshima fue un crimen horrendo como el que comete hoy Israel en Gaza.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X, el jefe de Gobierno cubano reiteró el compromiso de la Isla con la causa palestina.
A propósito, el canciller expresó que Cuba apoyó la propuesta de coordinar acciones para obtener resultados palpables para hacer efectivo el cese al fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza y la retirada de las fuerzas de ocupación israelíes.
La nueva flotilla internacional con recursos humanitarios que se encamina hacia Gaza, no podrá resolver la crisis de sobrevivencia que padecen allí sus habitantes, pero constituye otro grito de denuncia contra una masacre continuada.
El Handala, de la Coalición de la Flotilla de la Libertad, organización a favor de la causa palestina, partió durante la noche de este domingo del puerto de Siracusa, al sur de Italia, con 15 activistas pro-palestinos a bordo.
El Movimiento de Resistencia Palestina (Hamás) anunció este viernes una respuesta positiva a la última propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza presentada por Estados Unidos, Egipto y Qatar.
Una fuerza del ejército israelí asaltó este viernes antiguas unidades militares del ejército sirio, cerca de la localidad de Rakhla, a unos 40 kilómetros al suroeste de Damasco, capital siria.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, reiteró este lunes la condena a la ofensiva de Israel en Gaza, con saldo de más de 55 mil personas asesinadas desde su inicio en octubre de 2023.
La militante ecologista sueca Greta Thunderberg acusó este martes a Israel de secuestrar a los 12 activistas que intentaron llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, enclave palestino devastado y sometido a un bloqueo total.
El ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, Bruno Rodríguez, condenó este martes la matanza y mutilación de palestinos en un centro de distribución de ayuda humanitaria en Gaza.
La posibilidad de una nueva tregua en Gaza se comenta desde este lunes. Las negociaciones tienen lugar con la mediación de Estados Unidos, y el telón de fondo de uno de los momentos más graves para la población palestina, que sobrevive a un año y ocho meses de continuado asedio israelí.
El Obispo de Roma llamó al gobierno israelí a que permita la entrada de ayuda humanitaria digna y se ponga fin a las hostilidades, cuyo desgarrador precio lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos.