Los trabajadores cafetaleros de Santiago de Cuba aspiran a alcanzar casi 4 mil 200 toneladas del grano en la presente cosecha, para la cual el mes de septiembre resulta crucial
Los trabajadores cafetaleros de Santiago de Cuba aspiran a alcanzar casi 4 mil 200 toneladas del grano en la presente cosecha, para la cual el mes de septiembre resulta crucial
A propósito del Aniversario 66 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Pinar del Río inaguraron este jueves dos centros de procesamiento de tabaco encargados de comercializar hojas con destino exportable.
La Unidad Empresarial de Base Planta de Beneficio de Miel Occidente, enclavada en Caimito, Artemisa, sobrecumplió su plan de beneficio correspondiente al primer semestre del año
La exportación de más de más de mil toneladas de carbón vegetal convierten a ese renglón en producto élite de la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, de Matanzas, en el primer trimestre del año, informó Rafael Hernández González, director de comercio exterior en la entidad matancera.
La Empresa Procesadora de Café Asdrúbal López, paradigma de la calidad en el beneficio de ese rubro exportable en el país, cerró noviembre con el sobrecumplimiento de sus principales indicadores económicos.
Diversos rubros para la exportación producen 11 entidades en la provincia de Artemisa, que están llamadas a elevar la calidad y cantidad de sus producciones que contribuyen a la sustitución de importaciones.
Potenciar la tan necesaria sustitución de importaciones e incrementar las exportaciones, es prioridad para La Estancia, sociedad mercantil en su totalidad cubana, que elabora alimentos y bebidas envasados en formato de larga duración.
Más de 8 mil hectáreas de cítricos y frutales se desarrollan en la Empresa Agroindustrial Ceballos de la provincia de Ciego de Ávila que apuesta por el desarrollo sistenible.
Con los insumos necesarios asegurados y una fuerte labor de recuperación de semilleros e instalaciones afectados por las lluvias de los últimos días, principalmente en Pinar del Río y Artemisa, inició en Cuba la campaña tabacalera, informó el Grupo Empresarial TABACUBA.
Más de 5 mil 500toneladas de carbón vegetal han logrado producir hasta la fecha los agroforestales de Pinar del Río, el cual por su calidad la provincia incluye entre los renglones exportables para beneficio del sistema económico cubano.
Las lluvias del huracán Irma atrasaron la siembra de piña en Ciego de Ávila, por lo que sus trabajadores continúan la labranza correspondiente para en un futuro poder ampliar la comercialización en el turismo y la exportación.
Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, destacó este miércoles, en la oriental ciudad de Holguín, la importancia económica de incrementar la producción de carbón vegetal como uno de los renglones exportables del sector.
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Combinado Héroes de Girón, perteneciente a la Empresa de Cítricos de Jagüey Grande, Matanzas alcanzó en los primeros meses del año una producción valorada en más de 28 millones de pesos en néctares, jugos concentrados y simples, mermeladas y dulces de frutas tropicales, que representa un sobrecumplimiento cercano al 400 por ciento entre el real del año actual y el plan.
Las Unidades Empresariales Silvícolas pertenecientes a la Empresa Agroforestal de Matanzas, potencian la producción de carbón vegetal
La Habana, Cuba. – El Ministerio de la Agricultura (MINAG), promueve inversiones encaminadas a fortalecer la cadena productiva de la miel de abejas, para ingresar una mayor cantidad de divisas a la economía cubana. Al intervenir en la apertura del Congreso Internacional de Apicultura, Idael Pérez Brito, vicetitular del MINAG, expresó que las acciones comprenden […]