Granma, Cuba.- Los mayores volúmenes de agua de los últimos años los acumulan actualmente los embalses de Granma, por el buen comportamiento de las lluvias en los meses finales del pasado año y el presente mes. La capacidad provincial de embalse está ocupada al 88 por ciento, al existir de conjunto en las diez presas […]
El abasto de agua tiene un respiro en Santiago de Cuba por el nivel de llenado de los once embalses, hoy al 92 por ciento de su capacidad, después de sufrir severamente los efectos de una prolongada sequía.
La pertinaz lluvia del fin de semana suman más aguas a las presas de la provincia Granma, cuya capacidad provincial de embalse está al 83 por ciento, según el parte del Puesto de Dirección de Recursos Hidráulicos en ese territorio.
Al cierre del pasado año los 242 embalses del país presentaron en general un llenado favorable, y las cuencas subterráneas también se recuperaron, no al mismo ritmo de los recursos superficiales
Una estricta vigilancia se mantiene sobre los embalses de la provincia de Santiago de Cuba, que debido a las últimas lluvias llegaron a más de 612 millones de metros cúbicos de agua acumulada.
De los 6 mil 982 millones de metros cúbicos almacenados hasta la fecha en los embalses de Cuba, que equivalen al 76,5 por ciento de su capacidad, casi la mitad de su llenado se produjo durante el período húmedo, que finaliza este 31 de octubre.
La escasez de lluvias en las cuencas de los ríos que abastecen a sus embalses, y el progresivo descenso del nivel de estos, sitúa a la provincia de Guantánamo en una encrucijada para garantizar el agua a la población y los cultivos.
La escasez de lluvias en las cuencas de los ríos que abastecen a sus embalses, y el progresivo descenso del nivel de estos, sitúa a la oriental provincia de Guantánamo en una encrucijada para garantizar el agua a la población y los cultivos.
La no ocurrencia sistemática de lluvias y las altas temperaturas provocan que cada día sea menos el agua existente en las presas de la provincia Granma, lo que incide de manera negativa en el riego de plantaciones agrícolas y el abasto a la población y al ganado.
Las recientes lluvias en el occidente del país trajeron mejoras a los embalses de la provincia de Matanzas, que ascendieron al 47,3 por ciento de su capacidad y acumulan más de 80 millones de metros cúbicos de agua.
Aunque las precipitaciones se apoderaron de la provincia de Mayabeque recientemente, la situación de los embalses no es favorable; las 8 presas más importantes de la región contemplan solo el 38 por ciento de llenado.
La Habana, Cuba. – Una tremenda connotación económica, pero sobre todo social, tiene el estudio realizado por el Doctor en Ciencias Técnicas, Eduardo Velazco, para la protección de los embalses, un proyecto que también ayuda a enfrentar la actual sequía. Aunque fue pensado para disminuir el impacto del Cambio Climático y no es desde el […]
En el periodo poco lluvioso, que comprende de noviembre a abril, solo cae el 25 por ciento de la lluvia del año, por ello es preciso intensificar las medidas de uso racional del vital líquido.
A solo semanas para concluir el año, continúa siendo favorable el comportamiento de las precipitaciones en Cubal, cuando se acumula un promedio de mil 232,5 milímetros de lluvias
A pesar de las lluvias ocasionadas por el huracán Matthew, principalmente en Guantánamo, no hubo un impacto significativo en la recuperación de los embalses, pues ocurrieron en municipios costeros que no constituyen zonas de aporte a la mejoría de esos depósitos, afirmó José Antonio Hernández Álvarez.