A propósito de cumplirse el aniversario 62 de la Educación Especial en Cuba, en el país se festeja este programa de atención para niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales
A propósito de cumplirse el aniversario 62 de la Educación Especial en Cuba, en el país se festeja este programa de atención para niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales
Para muchas personas el proceso de lectura y aprendizaje comienza con el sentido de la vista, pero para otras no es así, manos y oídos se vuelven los ojos de seres especiales que son capaces de hacer grandes cosas de forma diferente
La Educación Especial en Cuba llega hoy a su aniversario 60 como muestra de una de las ideas más nobles y optimistas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, expresó a Radio Reloj, Beatriz Roque Morales, directora nacional de esa enseñanza
Cuba cuenta con más de 200 Centros de Diagnósticos y Orientación atendidos por especialistas que estarán en las escuelas para brindar apoyo no solo a los alumnos con necesidades educativas especiales
Marlen Triana Mederos, Directora General de la Educación Básica del Ministerio de Educación, dijo que Cuba demuestra que sí se puede, sin muchos recursos, pero con voluntad política, garantizar el derecho de cada ser humano a la Educación
La calidad del proceso docente-educativo en la enseñanza especial cubana se ve afectada por el cerco económico, comercial y financiero de la Casa Blanca, que impide adquirir equipos para la atención diferenciada a los alumnos
A consecuencia del bloqueo y de la activación del Título III de la Ley Helms-Burton por el gobierno estadounidense, la Enseñanza Especial cubana enfrenta dificultades en la adquisición de nuevas tecnologías, e insumos para la producción de libros de texto
Este martes quedará oficialmente inaugurada en el Consejo Popular Boniato del municipio de Santiago de Cuba la Escuela Especial Amistad Cuba Vietnam, para una matrícula de 120 alumnos con discapacidad físico-motoras.
La superación de los docentes de la Educación Especial es un empeño constante en Pinar del Río, no solo de aquellos vinculados directamente a su sistema de instituciones, sino de los pertenecientes a otros niveles.
La creación hace 56 años, este 4 de enero, del sistema cubano de Educación Especial fue destacada por el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel, en su cuenta en la red social Twitter.
La Educación Especial llega hoy más fortalecida a su aniversario 57, al lograr sus profesores el máximo desarrollo integral posible, la independencia e inclusión social en niños, niñas, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales.
Muchos son los logros que exhibe la Educación Especial en Cuba a lo largo de casi seis décadas, con un trabajo sostenido por llevar a cada persona con discapacidad un tratamiento inclusivo
Cuba garantiza la enseñanza a los alumnos con discapacidades y el tránsito hacia su vida social generada desde la escuela, afirmó el presidente del Consejo Mundial de Académicos Universitarios, Orlando Terré Camacho, al ofrecer una conferencia en el Congreso Ciencia y Educación.
Los más de 2 mil niños con necesidades educativas especiales reciben instrucción y atención especializada gratuita en las escuelas dedicadas a esa enseñanza en Guantánamo, evidencia de la prioridad que Cuba le confiere al bienestar de sus hijos
La Habana, Cuba.- Con el aval de tener un docente por cada tres niños, la Educación Especial en Cuba celebra este 4 de enero su aniversario 56 como una de las ideas más nobles y optimistas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Marlén Triana Mederos, directora nacional de esa enseñanza, explicó a que en […]
Marlén Triana Mederos, directora nacional de la Educación Especial en Cuba, dijo que el país cuenta con 365 planteles de esa instrucción, que son atendidos por más de 12 mil educadores.