Existe en el país la voluntad de cumplir en los centros de estudio, las medidas sanitarias frente al coronavirus, expresó hoy Niurka González Gorbará, secretaria general del Sindicato Nacional de la Educación, las Ciencias y el Deporte.
Existe en el país la voluntad de cumplir en los centros de estudio, las medidas sanitarias frente al coronavirus, expresó hoy Niurka González Gorbará, secretaria general del Sindicato Nacional de la Educación, las Ciencias y el Deporte.
Con la alegría del reencuentro de alumnos y profesores y de volver a la escuela, así como del cumplimiento de las medidas adoptadas para evitar la pandemia se reanudaron las clases, en la mayoría de las instituciones educacionales.
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, destacó la reanudación hoy del curso escolar, y llamó a extremar las medidas higiénicas para evitar que la Covid-19 se extienda.
Cuba reiniciará la semana próxima el año académico con la salud como derrotero, anunció hoy el ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido.
Cuba. Más de 70 estudiantes de Sancti Spíritus se incorporarán el próximo 1ro de septiembre al reinicio del curso escolar.
Con una cobertura docente del 99,6 por ciento reiniciará este 1ro de septiembre el curso escolar en Cienfuegos.
La Ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella comparecerá este viernes en la Mesa Redonda para precisar detalles sobre el reinicio del curso escolar en la educación general del país y las adecuaciones necesarias en la actual situación epidemiológica.
En medio del enfrentamiento al nuevo Coronavirus y del impacto de la Tormenta Tropical Laura, los educadores de Granma reinician sus labores el 1ro de septiembre para concluir el curso escolar 2019-2020.
Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, recorrió hoy centros del sector en Camagüey, jornada en la que constata las condiciones del territorio para el reinicio del próximo curso escolar.
En el Consejo de Dirección de Educación en de Ciego de Ávila, fueron evaluados los preparativos para el reinicio, el primero de septiembre, del curso escolar teniendo en cuenta las indicaciones recibidas por el Ministerio de Educación.
Las Universidades de Burdeos, en Francia, y de Oriente, en Santiago de Cuba, sostienen hoy vínculos académicos y de solidaridad que se remontan a más de 40 años atrás e implican un mayor conocimiento de ambas naciones.
La Ministra de Educación y autoridades del Ministerio de Cultura y el INDER comparecerán este viernes en la Mesa Redonda.
Como parte del sistema de control a las obras de mantenimiento constructivo de educación, en Matanzas se evalúan las tareas en el Instituto Politécnico Ernest Thaelman.
En su XXXV graduación, la Facultad de Cultura Física y Deportes de la Universidad Carlos Rafael Rodríguez, de Cienfuegos, celebró la ceremonia de entrega de títulos a la primera avanzada del presente curso.
Los logros de la educación cubana fueron reconocidos nuevamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
La Universidad Médica de Villa Clara otorgó diplomas de graduados a nuevos profesionales que ejercerán su profesión en Cuba y otras naciones que requieran sus servicios.
Cerca de trescientos profesionales de la medicina reforzarán las áreas de salud en Ciego de Ávila tras concluir exitosamente sus estudios en la Facultad de Ciencias Médicas José Assef Yara.
Cuba expuso durante un foro virtual del Parlamento Latinoamericano, su experiencia en el empleo de la televisión para garantizar la continuidad del proceso docente en medio de la Covid-19.
Unos mil 500 profesionales cubanos y extranjeros reciben sus títulos este año, por la Universidad de Holguín, en la mayor graduación de su último quinquenio, tras el proceso integrador de esa casa de altos estudios.
La participación en Las Tunas de los padres en el desarrollo y formación de los niños y niñas desde la primera infancia, constituye uno de los más recientes objetivos del Programa de Atención no Institucional Educa a tu Hijo.