Exponer resultados de innovación en materia financiera, tributaria, contable, de precios, seguros y docentes es propósito del evento científico organizado por el Ministerio de Finanzas y Precios que sesiona en la Universidad de La Habana.
Exponer resultados de innovación en materia financiera, tributaria, contable, de precios, seguros y docentes es propósito del evento científico organizado por el Ministerio de Finanzas y Precios que sesiona en la Universidad de La Habana.
Hoy comentaré un libro que trata China, un país que se ha convertido en pocas decenas de años en una gran potencia y va camino a ser la primera. Me refiero a China. Economía y democracia del especialista en asuntos chinos, Julio A. Díaz Vásquez y fue editado por la Editorial de Ciencias Sociales en el 2016.
Una evaluación detallada del cumplimiento e impacto de las medidas del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía desarrolló este miércoles el Consejo de Estado, en su sesión ordinaria del mes de mayo, encabezada por su presidente, Esteban Lazo
En la más reciente reunión del Consejo de Ministros, encabezada por el presidente de la República y dirigida por el primer ministro, el mandatario enfatizó, entre otros asuntos, en la necesidad de ejercer con eficiencia el control popular e institucional
En los primeros meses de este año, el país registró un cambio en su matriz de inversiones, con notable incremento en el sector energético, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI)
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, enfatizó en la necesidad de aumentar la producción de alimentos en las montañas, durante la reciente reunión de trabajo anual de la Comisión Nacional de Atención al Plan Turquino y la Ruralidad
En un anuncio para algunos sorpresivo, el presidente Donald Trump anunció una pausa de 90 días en la aplicación de su programa de aranceles, aunque mantuvo a China bajo la brutal medida económica en un intento por someter al gigante de Asia
El ministro de Economía y Planificación de Cuba, Joaquín Alonso, aseguró que durante los dos primeros meses de 2025 la inflación es menor a la de igual período del año anterior, según trascendió este lunes
El presidente Donald Trump ha anunciado una nueva ola de aranceles globales en un intento por reducir el déficit comercial y fortalecer la industria nacional. No obstante, esta medida podría traer consigo un fuerte impacto en la economía estadounidense
A pesar de limitaciones con los combustibles y otros aseguramientos, los agricultores de los sectores estatal y campesino de Granma, enfrentan la siembra de cultivos varios para garantizar en los próximos meses mas ofertas de alimentos a los más de 800 mil habitantes de ese territorio.
El gobierno de Javier Milei no solo dejará un Estado reducido, un país otra vez privatizado, ancianos desvalidos, y miles de despidos cuando termine su mandato
Recuperar el papel rector del Ministerio de Economía y Planificación (MEP) resulta decisivo en el contexto económico nacional, sentenció el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, durante el balance del organismo, encuentro que encabezó el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, instó este martes a ampliar las acciones para eliminar distorsiones e ilegalidades en el sector económico cubano, durante el balance anual del Ministerio de Economía y Planificación
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, exhortó a convertir el turismo en la verdadera locomotora de la economía nacional, en la reunión de balance anual del Ministerio del sector, realizada este lunes en el Palacio de la Revolución
Las autoridades de Cuba implementa nuevas medidas en la comercialización de la gasolina especial, con su venta en dólares, ante los bajos inventarios de ese combustible
La viceministra de Comercio Interior (MINCIN) Aracelys Cardoso en reciente Mesa Redonda comentó que hay una oferta deficiente en moneda nacional a partir de la contracción de la producción y la falta de divisas lo que no permite el reaprovisionamiento
Como parte del esfuerzo desplegado por los vegueros y la disponibilidad de recursos a pesar del genocida bloqueo del gobierno de los Estados Unidos, en Pinar del Río se completarán en la presente campaña tabacalera 10 mil 500 hectáreas.
Encabezada por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, se aprobó por el Consejo de Ministros el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, en la primera reunión de este año del máximo órgano de Gobierno
El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, insistió que el plan de la economía en centros laborales debe concentrarse en la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrenta el país tanto materiales como financieros.
Se confirma que ante el déficit de divisas se evalúa la dolarización parcial como una medida de corto plazo, transitoria y de implementación gradual