La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) -organización de la sociedad civil cubana con estatus consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), que mantiene una estricta defensa de los principios y propósitos consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, reafirma, junto a sus socios y colaboradores, la necesidad vital y moral de abordar la cuestión de los refugiados, en apego total a los principios y normas del Derecho Internacional.
El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, abogó este viernes por los refugiados de guerra, en el contexto de su día mundial, con un mensaje a través de la red social X.
Hoy es el Día Mundial de la Salud, dedicado a la salud materna y del recién nacido. Bajo el lema Comienzos saludables, futuros esperanzadores inicia una campaña de un año que exhorta a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres y niños a largo plazo.
ajo el lema Comienzos Saludables, futuros esperanzadores, Cuba celebrará con múltiples actividades el Día Mundial de la Salud, el 7 de abril, dedicado este año a la salud materna y del recién nacido.
Adaptar las urbes para la resiliencia climática es la principal motivación de las celebraciones en Cuba del Día Mundial de las Ciudades este domingo 31 de octubre.
Especialistas en varias ramas de la medicina en Ciego de Ávila fortalecen la lucha contra el cáncer, como parte del día mundial dedicado a ese padecimiento.
El diagnóstico masivo de los niveles de glucemia y la pesquisa de síntomas del pie diabético, son las principales actividades que promoverá la feria de salud que se desarrollará en Camagüey el próximo miércoles 14, Día Mundial de la Lucha contra la Diabetes.