En una declaración pública titulada “Frente al gigante de las siete leguas, nuestra unidad”, la Casa de las Américas alertó sobre el regreso de la diplomacia de las cañoneras al Caribe, tras el despliegue de barcos, aviones, un submarino y miles de efectivos estadounidenses en la región.
Los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobaron hoy una declaración en la que rechazaron el memorando presidencial estadounidense, que recrudece la guerra económica contra Cuba.
El documento anticubano dado a conocer por el gobierno estadounidense el 30 de junio de 2025 consiste en una reedición y enmienda del Memorando Presidencial de Seguridad Nacional No. 5 que el propio gobierno de Estados Unidos había emitido el 16 de junio de 2017, al inicio del primer mandato de Donald Trump.
La amenaza de agresión directa de EEUU contra la República Islámica de Irán, alentada por el gobierno genocida de Israel, se tornó realidad, tras los cobardes bombardeos contra las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán.
El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores emitió hoy una declaración ante la decisión del gobierno estadounidense de reincorporar a Cuba en la infame lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió hoy a la declaración de Washington sobre las relaciones de Beijing con Rusia y su supuesto impacto en el conflicto en Ucrania.
El director general de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), Eugenio Martínez, emitió una contundente respuesta sobre la intención de vincular a Cuba con la supuesta preparación de actos vandálicos en Argentina
Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, respaldó hoy la declaración de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular en rechazo a una resolución anticubana aprobada hoy por el Parlamento Europeo
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza categóricamente el ingreso en la bahía de Guantánamo, el 5 de julio de 2023, de un submarino de propulsión nuclear que permaneció hasta el 8 de julio en la base militar estadounidense allí ubicada, lo que constituye una escalada provocadora de los Estados Unidos, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen.
El expresidente de Chile Sebastián Piñera declaró hoy como imputado en una causa abierta por presuntos delitos de lesa humanidad, cometidos durante el estallido social de octubre de 2019
La viceministra de Relaciones Exteriores Anayansi Rodríguez calificó de contundente la Declaración de Buenos Aires, documento que debatirán los jefes de Estado y Gobierno en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que comezará este martes
Los Jefes de Estado y Gobierno del ALBA-TCP, reunidos en La Habana, aprobaron una Declaración de la XXII Cumbre, en homenaje al aniversario 18 de la creación del mecanismo
Cuba rechazó hoy enérgicamente una declaración de Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, relacionada con los disturbios ocurridos en julio de 2021.
La Unión de Juristas de La Habana rechaza mediante una declaración la actual campaña de descréditos y amenazas a especialistas del sector que intervinieron en el debido proceso a acusados por sedición y violencia durante los sucesos de julio del pasado año
La Unión de Periodistas de Cuba (Upec) denunció hoy la censura contra Russia Today (RT), Sputnik y otros medios rusos, y calificó estas medidas como un atentado a la cultura, amplificado al punto de la inquisición medieval con la literatura rusa y otras manifestaciones artísticas.
La cumbre virtual convocada por el gobierno de Estados Unidos el pasado 9-10 de diciembre, con discursos pregrabados de los invitados y una agenda totalmente manipulada, fue un ejercicio demagógico, con beneficio nulo para la comunidad internacional y sin propuesta alguna para solucionar los problemas más acuciantes del mundo que compartimos
Durante la apertura de su Sesión Ordinaria la Asamblea Nacional del Poder Popular hizo publica una Declaración de condena al bloqueo y los proyectos contrarrevolucionarios
Con una declaración conjunta contra el bloqueo económico impuesto a Cuba y a favor de la soberanía argentina sobre las Malvinas, así como un plan para la autosuficiencia sanitaria, concluyó este sábado la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, rechazó este domingo los pretextos de las autoridades golpistas de Bolivia para la suspensión de las relaciones diplomáticas con la Isla, anunciada el pasado viernes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba reitera su profunda preocupación por la escalada de violencia entre Israel y Palestina, consecuencia de décadas de prácticas israelíes de ocupación ilegal y colonización, en flagrante violación de los derechos inalienables del pueblo palestino en su propio territorio, así como del prolongado irrespeto de los Propósitos y Principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, incluidas numerosas resoluciones pertinentes de la ONU.