Este sábado 10 de noviembre del 2018, a las 6:53 am, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible.
Este sábado 10 de noviembre del 2018, a las 6:53 am, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible.
La participación de Cuba en la Trigésima reunión de las partes del Protocolo de Montreal le permitió corroborar que hoy la isla cumple con los compromisos como firmante de ese mecanismo mundial, protector del medio ambiente.
Diseñadores de habla francesa asistirán a la cuarta edición de la Semana de la Moda en La Habana, prevista del 20 al 24 de noviembre en el Pabellón Cuba, confirmaron sus organizadores.
La Mayor de las Antillas arribó a los 4 millones de visitantes internacionales este sábado, lo que ocurre días posteriores a la fecha en que se alcanzó el pasado año y supone un incremento con respecto al año precedente, precisa una nota del Ministerio de Turismo de la Isla.
El congresista republicano por Arkansas Rick Crawford y empresarios norteamericanos participaron esta semana en La Habana, en la Conferencia Agrícola Cuba-Estados Unidos, foro donde abogaron por el fin de las restricciones estadounidenses que impiden el comercio bilateral.
El cubano Luis Manuel Lauret competirá hoy en la última jornada del 84 Campeonato Mundial de levantamiento de pesas, con sede en la ciudad de Ashgahat, Turkmenistán, donde China marcha al frente.
La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), será desde hoy sede del Concurso de programación ACM-ICPC, uno de los eventos académicos más grandes en participación y prestigiosos del mundo.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), informa que a partir del 10 de noviembre del 2018 habrá cambios en la forma de marcar desde los teléfonos fijos de todo el país.
La Habana acogerá en diciembre próximo la XVI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), según se anunció este jueves.
En el XVI Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería, que concluyó este viernes en La Habana, la Doctora en Ciencias Silvia Helena de Bortoli Cassiani, elogió los resultados de Cuba en esa rama y en especial en la Atención Primaria.
Gladys Bejerano Portela, vicepresidenta del Consejo de Estado y Contralora General de la República, se interesó en saber cómo ha fluido la etapa de conocimiento del sujeto auditable en la XIII Comprobación Nacional al Control Interno, en entidades de Ciego de Ávila.
El Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, recibió hoy el Premio Nacional de Medio Ambiente, un reconocimiento a su visión ambientalista
La edición 31 del encuentro de Amigos de Partagás, una de las grandes fiestas del humo que se realiza en Cuba cada año, reunirá a los amantes del habano del 12 el 16 de noviembre, anunciaron los organizadores
Durante casi dos décadas, un grupo de jóvenes con coloridos trajes y ruidosos instrumentos se ha convertido en uno de los principales animadores de las adoquinadas calles de La Habana Vieja
La Habana acogerá en diciembre próximo la XVI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Desde este sábado comenzará las segundas fases en las Ligas Nacional de Balonmano para ambos sexos, según respondieron autoridades de la Comisión Nacional a Radio Reloj, tras ligeros ajustes al calendario inicial
El XIV Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería concluye hoy en La Habana, con la asistencia de delegados de 21 países tras cuatro jornadas científicas para perfeccionar la calidad de la atención a los pacientes.
Los avances en los sectores de la Educación y la Salud Pública de la Isla de la Juventud, fueron destacados por el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Roberto Morales Ojeda, quien analizó el curso escolar y la formación de los futuros profesionales de la salud.
El representante republicano por Arkansas, Rick Crawford, afirmó en La Habana que espera convencer al presidente estadounidense Donald Trump de abrir el comercio agrícola con Cuba.
El próximo 10 de noviembre, Cuba llegará a los 4 millones de turistas y se prevé concluya el año con 750 000 más, afirmó Manuel Marrero, ministro del Turismo, en un encuentro con turoperadores, agentes de viajes y medios de prensa en Milán, Italia.