Estudiantes de la Escuela Especial Fructuoso Rodríguez, en Santa Clara, recibieron este lunes a los dos exalumnos de ese centro, medallistas de la Invitación al Mundial de Tenis de las Olimpiadas Especiales con sede en República Dominicana.
Estudiantes de la Escuela Especial Fructuoso Rodríguez, en Santa Clara, recibieron este lunes a los dos exalumnos de ese centro, medallistas de la Invitación al Mundial de Tenis de las Olimpiadas Especiales con sede en República Dominicana.
Uno de los motores para impulsar la economía cubana, el turismo muestra crecimientos en la provincia de Matanzas a pesar del complejo escenario internacional mediado por el bloqueo.
La XXIII Asamblea Ordinaria de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), comenzó este lunes en el capitalino hotel Meliá Cohíba, con la presencia de más de 100 delegados extranjeros.
Una vigilia protagonizada fundamentalmente por jóvenes evocará en Santiago de Cuba la noche del próximo día 24 la partida física de Fidel Castro, un hecho luctuoso que conmueve hoy, casi 2 años después, la fibra más sensible del cubano.
Los tuneros derrotaron hoy a sus vecinos holguineros con nocao de 11 anotaciones por 1, y se afianzaron en la vanguardia de la Serie, ahora con 22 éxitos
A propósito de la celebración por los 20 años del Tumbao Habana, su director Pascual Cabrejas informó sobre la presentación de su nuevo disco son 20 ná má, producido por Bis Music
La Dirección Nacional de Béisbol anunció la nómina que participará en el Campeonato Panamericano Juvenil de Béisbol, que se celebrará en Panamá del 23 de noviembre al 2 de diciembre
La historiadora Francisca López Civeira presidirá el jurado que otorga el Premio Nacional de Historia 2018, cuyas sesiones ya comenzaron, y el lauro se entregará en la próxima Feria del Libro
Uno de los más destacados combatientes por la independencia de Cuba fue Serafín Sánchez Valdivia, quien participó en las tres guerras contra el dominio español y en más de 120 combates; de su valentía siempre hablaron los soldados a su mando
Una visión de las exigencias de la Psicología cubana, insertada en nuestro proyecto social devendrá, en La Habana, la Convención Intercontinental de Psicología, bienestar humano y desarrollo sostenible, Hominis 2018
Cada día millones de SMS se envían en el mundo. En la escuela, el parque, la guagua, por todos los lugares escuchamos sonidos de timbres y melodías de forma constante y percibimos muchas personas enganchadas a su fiel móvil para estar continuamente comunicado
La guantanamera Elisbet Gámez alcanzó la medalla de bronce luego de concluir en la tercera y última manga de la Copa del Mundo, durante la quinta fase del certamen celebrada en China.
La pediatra capitalina, Eloína Carrasco Méndez, no continuará en el programa Más Médicos, donde prestaba sus servicios a la población de Minas Gerais, en una zona muy intrincada y alejada de los perímetros urbanos.
Este 19 de noviembre se cumplen 130 años del natalicio del ajedrecista cubano José Raúl Capablanca, único latinoamericano que logró conquistar la corona absoluta del juego ciencia.
Los Gallos de Sancti Spíritus intentarán desde hoy sostener el paso triunfal de cinco éxitos al hilo cuando enfrenten a Villa Clara, durante la continuación de la 58 Serie Nacional de Béisbol.
El mes de octubre recibió la clasificación de comportamiento pluvial normal por expertos del Instituto de Recursos Hidráulicos, a pesar de que es considerado el más peligroso de la temporada ciclónica, que termina a fines de este mes.
Tras un encuentro cercano con la vida y obra del artista Oswaldo Guayasamín, el grupo de teatro infantil, La Colmenita, se despidió de Ecuador, donde fue ovacionado por su talento en el escenario.
Periodistas que acompañaron la gira del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez por países de Europa y Asia, intercambiarán este lunes en la Mesa Redonda sobre los hitos, resultados e impacto de esas visitas.
El día que vengan a la consulta y no dejen que los abrace, o no me sonrían no voy a atenderlos, les dijo el doctor cubano Carlos Yohan Cruz a sus pacientes brasileños del municipio de Juatuba, Juvenal y su esposa, Cándida, quienes comprendieron entonces que ese médico era distinto a los otros que habían conocido.
Impresionante, la restauración del Capitolio Nacional. Varias de sus áreas ya pueden ser visitadas por el público, entre ellas su espléndido salón de los Pasos Perdidos