El 23 de diciembre de 1956 era el cuarto domingo que pasaban en Cuba los expedicionarios que sobrevivieron al desembarco del yate Granma
El 23 de diciembre de 1956 era el cuarto domingo que pasaban en Cuba los expedicionarios que sobrevivieron al desembarco del yate Granma
En la tribuna de las Naciones Unidas Fidel lo anunció al mundo. Ya el mismo año del enero triunfante se habían dado los primeros pasos en cumplimiento del Programa del Moncada
La conquista de los dos títulos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, en agosto último, permiten al hockey sobre césped cubano cerrar con buena nota el presente año
El púgil Roniel Iglesias, campeón olímpico en Londres 2012, aspira a reeditar esa actuación en la cita de Tokio, Japón 2020, tras asegurar su onceno cetro nacional, igualando a los estelares Teófilo Stevenson y Adolfo Horta
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla , expresó este domingo sus condolencias a Indonesia a raíz de las numerosas vidas perdidas en ese país a causa de un tsunami.
Diciembre, con su colorido, sus ligeros frentes fríos y su carga de alegría y preparativos corre como si quisiera alcanzar rápido las tradicionales fiestas de despedida del fin del calendario y el recibimiento del nuevo año.
El 28 de enero próximo abrirá el Meliá Hotel Internacional de Varadero, con lo cual se adelantará en casi cinco meses la fecha prevista en el contrato de ejecución, anunció José Raúl Daniel Alonso, director general de Desarrollo e Inversiones del Ministerio de Turismo.
El embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, informó hoy que los más de 22 mil colaboradores de la Isla en ese país suramericano se preparan para participar en el referendo constitucional previsto para febrero próximo.
De bellos y vistosos colores, el Tocororo es un ave endémica de Cuba. Su nombre científico es Priotelus temnurus, perteneciente a la familia Trogodinae
Culminó la lucha por la clasificación a los play off de la Serie Nacional de Béisbol, detrás del líder Las Tunas aseguraron boletos a las semifinales Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, aunque el orden entre ellos se definirá el martes luego del choque entre espirituanos y habaneros.
Desde este lunes 24 de diciembre y hasta el 2 de enero de 2019, el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC), aplica una bonificación del 8 por ciento a los pagos que se realicen por los Terminales de Punto de Venta, conocidos como POS.
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla felicitó este domingo, en el aniversario 59 del Ministerio de Relaciones Exteriores, a todos sus trabajadores y al pueblo de Cuba, al que califica de principal protagonista de la diplomacia revolucionaria.
La Dirección Nacional de Béisbol anunció este domingo los mejores exponentes de ese deporte en Cuba en 2018.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, recordó hoy en las redes sociales, la declaración de Cuba como territorio libre de analfabetismo por parte del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y su ayuda a otros países.
La Asamblea Nacional aceptó hoy la inclusión en el preámbulo del nuevo proyecto de Constitución de una referencia a las luchas revolucionarias de nuestros estudiantes, lo que fue aplaudido por el diputado y presidente de la FEU, Raúl Alejandro Palmero.
La Asamblea Nacional del Poder Popular emitió una declaración en la cual expresa su admiración, respeto y cariño por el contingente de profesionales cubanos de la salud que brindó servicios en Brasil a través del programa Más Médicos.
Reducir el periodo de recuperación antes de los próximos días festivos, constituye la mayor exigencia para los organismos de mayor relevancia ante la situación climatológica en la capital.
Federico Hernández, primer secretario del Partido en Granma, trasmitió una felicitación y reconocimiento al colectivo de la Original de Manzanillo, orquesta que cumple este viernes su 55 años.
Reconocida entre las mejores del país, la filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Producción Animal, ejecuta estrategias para mejorar los cotos genéticos y fomentar la cultura ganadera, mediante la capacitación a productores y criadores.
Alcanzar una propuesta política pedagógica para elevar el trabajo comunitario que permita el mayor desarrollo sociocultural de la población, es tarea vital de la Educación Popular en Mayabeque.