En las condiciones excepcionales de recuperación post pandemia transcurrirán las actividades del verano en Las Tunas, con el disfrute de playas del litoral norte y en centros recreativos, acorde a las medidas que se aplican en el país.
En las condiciones excepcionales de recuperación post pandemia transcurrirán las actividades del verano en Las Tunas, con el disfrute de playas del litoral norte y en centros recreativos, acorde a las medidas que se aplican en el país.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseveró hoy que nuestro país regresa a África para salvar vidas, en alusión al envío de tres brigadas médicas para apoyar en el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19
La Habana, Cuba. Nuestro país reportó al cierre de este domingo ocho nuevos casos positivos a la COVID-19, todos de La Habana; no se lamentó ningún fallecido por noveno día consecutivo y fueron dadas cinco altas médicas, informó hoy el Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán. El experto puntualizó quede los […]
Al cierre del día de ayer, 5 de julio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 136 pacientes. Otras 108 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
La pandemia no ha detenido totalmente las novedades para el Tenis de mesa en Cuba, objeto de un donativo valioso para hacer una grieta en la habitual modestia de recursos por las afectaciones del Bloqueo estadounidense.
En las entidades del sector cooperativo y campesino de Matanzas se potencia la crianza y reproducción de cabras, labor en la que resulta decisivo el manejo de los rebaños y el alimento animal.
El Laboratorio de Anticuerpos y Biomodelos Experimentales garantiza la producción de marcadores leucocitarios, utilizados por el sistema de Salud Pública en el seguimiento de las poblaciones de leucocitos en sangre periférica humana.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que este viernes es un día feliz debido a que toda la Isla entra en etapa pos-COVID-19 y agregó que hoy ganamos una batalla, pero aún no ganamos la guerra.
Con la participación de ponentes de Cuba, Angola, México, Perú y Venezuela, se desarrolla la Primera Conferencia Online de Ciencias Aplicadas al Alto Rendimiento.
La filial camagüeyana del Fondo Cubano de Bienes Culturales fortalece el vínculo con hogares para niños sin amparo familiar a partir de un proyecto que contribuye al bienestar de los pequeños y adolescentes que allí residen.
Miembros de los Comités de Defensa de la Revolución en Villa Clara, agrupados en unos 5 mil dúos, recorren barrios de esa provincia para concientizar a las familias sobre la necesidad de ahorrar.
Nuestro país reportó al cierre de este jueves ocho casos positivos a la COVID-19, (Siete de La Habana y uno de Mayabeque), no se lamentó ningún fallecido y fueron dadas tres altas médicas, destacó hoy el Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán.
Al cierre del día de ayer, 2 de julio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 142 pacientes. Otras 131 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Con la motivación de honrar la Gesta del 26 de julio una jornada productiva Del Moncada al Triunfo se consagra en Matanzas a la terminación e impulso de obras de beneficio económico y social.
En la Jornada Cucalambeana Onlain que cierra hoy sus tres días de actividades se insertó un twitazo en homenaje al bardo mayor de Cuba, Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, a 191 años de su natalicio.
La Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz tituló este primero de julio a 26 jóvenes procedentes de Angola y Viet Nam como graduados de nivel superior tras la exitosa defensa de sus ejercicios de culminación de estudios.
Felicitaciones a Radio Reloj en su 73 cumpleaños y por ser parte de nuestra vida, asi señalaron personas de los once municipios de Mayabeque, conscientes de la importancia de la emisora.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy que el bloqueo de Estados Unidos contra la Isla provoca graves daños al sector de la salud.
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, destacó hoy la importancia del programa de preservación de la memoria histórica para que las futuras generaciones conozcan la raíz de donde vinieron.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó la llegada al país hoy de la brigada de colaboradores de la salud que se encontraba enfrentando la Covid-19 en el Principado de Andorra.