Sobre los antecedentes del acceso de nuestro país a la red de redes y su evolución en complejas condiciones, versa el libro Cien respuestas sobre Internet en Cuba, de la Casa Editora Abril, que fue presentado a través de videoconferencia en el Ministerio de Comunicaciones.
La Habana se prepara para pasar a la fase dos de la etapa de recuperación pots-Coid-19, al cumplir con cuatro de los cinco indicadores sanitarios previstos, se conoció en la reunión diaria del Consejo de Defensa Provincial.
Una simultánea en internet ofrecida por el camagüeyano Carlos Daniel Albornoz, y otras iniciativas, sirvieron este lunes para celebrar desde Cuba el Día Mundial del Ajedrez.
Los campamento de pioneros exploradores, se incluyen en la Estrategia del Ministerio de Educación, MINED, para este Verano 2020, como una atractiva opción para el disfrute y el aprendizaje de los más pequeños de casa.
El Sindicato Nacional de la Construcción desarrolla talleres a nivel de Unidades Empresariales de Base y Empresas, para dar respuesta a temas priorizados, tratados por la máxima dirección del país y la Central de Trabajadores de Cuba
Las organizaciones de masas en Cienfuegos convocaron a su membresía a celebrar el aniversario 67 del asalto a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.
Por más de tres horas se extendió anoche la segunda jornada del «Concierto para Cuba», que reafirmó el poder del intercambio cultural como propiciador de un diálogo respetuoso entre Estados Unidos y nuestro país.
La XXVI edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, que se realiza anualmente en Holguín, fue convocada oficialmente para desarrollarse desde las plataformas digitales del 24 al 28 de octubre próximos.
Cuba expuso durante un foro virtual del Parlamento Latinoamericano, su experiencia en el empleo de la televisión para garantizar la continuidad del proceso docente en medio de la Covid-19.
Los organismos, centros laborales, cooperativas y empresas de la agricultura en Cienfuegos arribarán a la efeméride del 26 de Julio con el cumplimiento de los planes productivos y en los servicios.
Unos mil 500 profesionales cubanos y extranjeros reciben sus títulos este año, por la Universidad de Holguín, en la mayor graduación de su último quinquenio, tras el proceso integrador de esa casa de altos estudios.
El Ministerio de Energía y Minas informó hoy en Twitter que el plan de consumo de electricidad de julio en Cuba se cumple al 98,8 por ciento, con una reducción de 10 mil 200 Mega Watts/hora con relación al plan.
El medicamento ruso Avifavir, contra la pandemia de COVID-19, posee potencial para ser producido en Cuba, indicó hoy el presidente del Fondo Ruso de Inversiones Directas, Kiril Dmitriev, en el marco de una videoconferencia.
El presidente argentino, Alberto Fernández, reiteró hoy que el problema de Venezuela debe resolverse sin intromisión de terceras potencias, al tiempo que ratificó su condena al bloqueo económico que sufre ese país y Cuba.
El Consejo de Ministros, en sesión extraordinaria, aprobó en la mañana de este jueves la Estrategia Económico-Social para el impulso de la economía y enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19.
La participación en Las Tunas de los padres en el desarrollo y formación de los niños y niñas desde la primera infancia, constituye uno de los más recientes objetivos del Programa de Atención no Institucional Educa a tu Hijo.
El vicecanciller Rogelio Sierra aseguró hoy que Cuba está dispuesta a compartir su experiencia y ofrecer asesoría a Estados Unidos y cualquier otra nación para el enfrentamiento a la pandemia.
Las máximas autoridades de Santiago de Cuba, hicieron un llamado a los factores de la agricultura, la industria y el comercio, a reforzar la labores de recogida y comercialización del mango, así como la elaboración de pulpas, néctar y otros derivados de la fruta en su pico de cosecha.