El Grupo Temporal de Trabajo encabezado este viernes por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, analizó la situación de la epidemia en las provincias de Pinar del Río, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y La Habana.
El Grupo Temporal de Trabajo encabezado este viernes por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, analizó la situación de la epidemia en las provincias de Pinar del Río, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y La Habana.
La sesión es el 28 de octubre, las actividades comenzaron el 20 con un encuentro de los diputados con los ponentes de cada uno de los cuatro proyectos de ley que se someterán a aprobación.
Lo más importante por el momento para Cuba son los chubascos y tormentas eléctricas que ocurrirán en gran parte del país, que pueden llegar a ser fuertes e intensas.
La victoria se anotó en el expediente de Miguel Ángel Lastra, que permitió dos carreras en poco más de siete innings.
El aeropuerto Juan Gualberto Gómez de Matanzas está certificado y listo para recibir a viajeros procedentes del exterior.
El refuerzo al medio de comunicación se inscribe como la mayor asistencia a las redacciones informativas del territorio.
Los alumnos proseguirán su preparación en las diferentes localidades espirituanas hasta que se decida una nueva fecha.
Ese laboratorio será un lugar de confluencias para las investigaciones de todas las empresas del sector, destacó en su cuenta BioCubaFarma.
El Departamento del Tesoro norteamericano prohíbe las transacciones para las remesas con las empresas incluidas en lista restringida, con lo cual impiden su llegada a Cuba por vías institucionales.
En un encuentro del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos que han participado en la batalla contra la COVID-19, se expusieron los impactos del protocolo de tratamiento y de los productos innovadores cubanos, que han ayudado a salvar la vida al 90,2% de los contagiados en el país.
El ahorro consciente en entidades estatales y en la población es imprescindible, pues el país necesita hacer un uso racional de los portadores energéticos para no tener que afectar el servicio.
El inminente paso de la Tormenta tropical Delta por los martes cercanos a la costa de la Región Occidental de Cuba, hace que las autoridades de La Habana llamen a extremar medidas para evitar daños humanos y materiales.
En respuesta al llamado de la máxima dirección del país de producir desde dentro, sustituir importaciones y buscar fuentes de exportación para apoyar la economía.
Con el objetivo de incrementar la producción de huevos y de carne de ave, en Villa Clara se recuperan naves en desuso.
En el Municipio Especial de la Isla de la Juventud se adoptan medidas para proteger vidas humanas y recursos económico, al paso de la Tormenta Tropical Delta por los mares cerca de Cuba.
Lograr mayores volúmenes de alimentos, a partir de la eficiencia en las producciones agropecuarias, es objetivo en Pinar del Río, como aporte a la sustitución de importaciones.
En Matanzas se rinde homenaje al Che Guevara en la Jornada de la Calidad, encaminada a promover producciones que satisfagan las exigencias de los clientes.
Alumnos y educadores de Ciego de Ávila, continúan el aprendizaje a través de teleclases, con lo cual mantienen el aislamiento físico y social y evitan así el contagio con la Covid-19
La decisión fue asegurada en un acuerdo rubricado entre Mongolian Import-Export Concern, que provee en Ulán Bator el fármaco cubano.
En el evento teórico de la Festa de la Cubanía: Crisol de la Nacionalidad Cubana, se hará referencias a la impronta de Celia Sánchez y Alicia Alonso en la Revolución y la cultura cubanas.