La compañía de cruceros Fred Olsen Cruise Lines, escogió a La Habana como su principal puerto de operaciones en el Caribe
La compañía de cruceros Fred Olsen Cruise Lines, escogió a La Habana como su principal puerto de operaciones en el Caribe
La compañía de cruceros Fred Olsen Cruise Lines, con sede en Reino Unido, anunció que para la temporada 2021/22 en el Caribe a bordo del Braemar, La Habana será su base de embarques y desembarques
El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, ha alertado este jueves que el recrudecimiento de las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos contra la Isla podría provocar un descenso del número de visitantes extranjeros este año
Las nuevas restricciones del gobierno norteamericano, que prohíben los viajes de cruceros y otras embarcaciones recreativas desde ese país hacia Cuba, afectan al sector de cuentapropistas en la Isla, a los que la política de Donald Trump dice apoyar.
Hasta octubre habían llegado a Cuba más de 700 000 cruceristas, para un crecimiento de casi 120 mil visitantes respecto al año anterior, afirmó este jueves Manuel Marrero Cruz, titular del Ministerio de Turismo (Mintur).
La línea de cruceros estadounidense Virgin Voyages anunció la inclusión de Cuba como destino para su buque insignia Scarlet Lady, lo que demuestra el interés de los grupos empresariales de ese país en el mercado de la Isla.
Con la entrada de 49 cruceros y megayates de casi una decena de países, el crucerismo se abre paso poco a poco en Trinidad, localidad del sur de la provincia de Sancti Spíritus que sigue atrayendo a miles de turistas extranjeros gracias a sus valores patrimoniales
Al celebrar el primer aniversario de las operaciones en Cuba de la empresa estadounidense Norwagian Cruise Holdings, su presidente, Frank del Río, anunció que La Habana fue en 2017 el destino preferido por sus clientes entre 500 puertos
La compañía estadounidense Carnival CruiseLine anunció que en 2019 ofrecerá 17 nuevas salidas a Cuba a bordo del navío Carnival Sensation, con viajes de cinco días que zarparán desde sur de la Florida.
La provincia de Cienfuegos recibió en 2017 cerca de 180 viajes de lujosos navíos, cifra más alta de arribo a la bahía de Jagua en las últimas dos décadas
El Comandante del Ejército Rebelde, Julio Camacho Aguilera, director de la Oficina de Desarrollo Integral de Guanahacabibes, dijo que la península se alista para dar la bienvenida a la temporada de cruceros desde instalaciones como María la Gorda.
a compañía estadounidense de cruceros Carnival sumó cinco viajes más a Cuba desde Tampa Bay, Florida, a los planes del próximo año por la gran demanda de ese destino.
La compañía naviera estadounidense Norwegian Cruise Line ampliará sus operaciones a Cuba en 2018, con nuevas salidas hacia La Habana desde Puerto Cañaveral, Florida, indicó un comunicado difundido este lunes por medios norteamericanos.
La compañía estadounidense de cruceros Holland America Line, con sede en Seattle, Washington, aparece entre las entidades de su tipo autorizadas a ofrecer viajes a Cuba.
Los puertos y puntos de escala de cruceros en Cuba son La Habana, Cienfuegos, Casilda, Punta Francés, María la Gorda y Santiago de Cuba, aunque se procura aumentar los destinos y terminales para desarrollar esa importante modalidad de ocio, que rinde grandes dividendos en la zona del Caribe.
Los viajes en cruceros de Estados Unidos a Cuba podrían experimentar un alza significativa, cuando en junio próximo comience sus operaciones hacia la isla, Carnival Cruise Line, la mayor marca de la compañía norteamericana Carnival Corporation.
La Habana, Cuba. – El sistema turístico de Cuba acogió durante el primer semestre del año en curso a más de 50 mil cruceristas, los cuales superan a los contabilizados en idéntico período de 2015, informó Manuel Marrero, titular del Ministerio de Turismo. Marrero subrayó el positivo resultado de esa modalidad turística en el nuevo […]