Al cierre del día de ayer, 9 de julio, se encuentran ingresados un total de 392 pacientes, sospechosos 185 y confirmados activos 207.
Al cierre del día de ayer, 9 de julio, se encuentran ingresados un total de 392 pacientes, sospechosos 185 y confirmados activos 207.
Al cierre del día de ayer, 1 de julio, se encuentran ingresados un total de 348 pacientes, sospechosos 223 y confirmados activos 125.
Al cierre del día de ayer, 25 de junio, se encuentran ingresados un total de 273 pacientes, sospechosos 152 y confirmados activos 121.
Al cierre del día de ayer, 21 de junio, se encuentran ingresados un total de 257 pacientes, sospechosos 162 y confirmados activos 95.
Al cierre del día de ayer, 17 de junio, se encuentran ingresados un total de 832 pacientes, en vigilancia 44, sospechosos 698, y confirmados activos 90.
Al cierre del día de ayer, 11 de junio, se encuentran ingresados un total de 976 pacientes, en vigilancia 38, sospechosos 833, y confirmados activos 105.
Desde que comenzó el año 2022 y durante todo el 2021, no se informaron datos tan halagüeños, como los que dio a conocer este martes la viceministra de Salud Pública, Tania Margarita Cruz Hernández, durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la epidemia, que encabezó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.
Al cierre del día de ayer, 14 de mayo, se encuentran ingresados un total de 2 mil 076 pacientes, sospechosos mil 584, en vigilancia 25 y confirmados activos 467.
Para la Covid-19 se realizaron un total de 6 mil 010 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 103. El país acumula 13 millones 784 mil 336 muestras realizadas y 1 millón 104 mil 496 positivas
Al cierre del día de ayer, 16 de abril, se encuentran ingresados un total de 5 mil 474 pacientes, sospechosos 3 mil 670, en vigilancia 52 y confirmados activos mil 752.
Al cierre del día de ayer, 2 de abril, se encuentran ingresados un total de 7 mil 959 pacientes, sospechosos 4 mil 333, en vigilancia 26 y confirmados activos 3 mil 600.
Más de 11 mil casos positivos a la COVID-19 se diagnosticaron en Cuba en los últimos días, lo cual alerta sobre las elevadas cifras de confirmados que persisten en el país.
A partir del incremento de casos confirmados durante las últimas dos semanas, los expertos y científicos reunidos en el Palacio de la Revolución, con el Primer Secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteraron su llamado a mantener las medidas higiénico-sanitarias para garantizar la mayor sostenibilidad posible en el control de la COVID-19.
Al cierre del día de ayer, 19 de marzo, se encuentran ingresados un total de 8 mil 531 pacientes, sospechosos 5 mil 308, en vigilancia 21 y confirmados activos 3 mil 202.
A mantener la disciplina en el cumplimiento de las medidas higénicos-sanitarias y a incrementar la autorresponsabilidad llamó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ante el ligero incremento de casos de COVID-19 que registra Cuba en los útimos días.
El presidente de nuestro país, Miguel Díaz-Canel, subrayó a Cuba en la vanguardia mundial del enfrentamiento y control de la Covid-19, a dos años hoy de confirmados los primeros casos positivos en el territorio nacional.
Al cierre del día de ayer, 9 de marzo, se encuentran ingresados un total de 7 mil 327 pacientes, sospechosos 4 mil 965, en vigilancia 37 y confirmados activos 2 mil 325.
Al cierre del día de ayer, 7 de marzo, se encuentran ingresados un total de 6 mil 934 pacientes, sospechosos 4 mil 506, en vigilancia 37 y confirmados activos 2 mil 391.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intercambió este sábado con las autoridades de todos los territorios del país que, como es habitual, participaron a través de videoconferencia en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la epidemia.
Al cierre del día de ayer, 4 de marzo, se encuentran ingresados un total de 7 mil 264 pacientes, sospechosos 4 mil 876, en vigilancia 46 y confirmados activos 2 mil 342.