Las 26 brigadas de médicos de Cuba pertenecientes al Contingente Henry Reeve que laboran hoy en una veintena de países, atendieron hasta el momento a más de 26 mil enfermos de Covid-19.
Las 26 brigadas de médicos de Cuba pertenecientes al Contingente Henry Reeve que laboran hoy en una veintena de países, atendieron hasta el momento a más de 26 mil enfermos de Covid-19.
Una brigada médica cubana integrada por 52 profesionales de la salud apoyará en la región italiana de Lombardía el enfrentamiento al nuevo coronavirus.
El ministro cubano de Salud, José Ángel Portal, reconoció la labor del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve, a 14 años de su fundación
A 12 años de creada, la Brigada Médica Cubana en Bolivia continúa fiel al compromiso con la vida y la garantía de la salud como derecho inherente a todos los seres humanos.
Los trabajadores de la Henry Reeve han estado presentes en 21 países con 24 brigadas médicas.
El Contingente Internacional de Médicos Especializados en el Enfrentamiento de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve recibirá el próximo día 26, el premio de salud pública que entrega la Organización Mundial de la Salud, en reconocimiento a la labor solidaria.
Con el encargo de brindar ayuda solidaria tras las intensas lluvias registradas en Perú, fue despedido en la noche de este jueves el contingente Henry Reeve en la Unidad Central de Cooperación Médica, en La Habana, para partir hacia la hermana tierra.
Un homenaje al creador del Contingente Henry Reeve, el Comandante en Jefe Fidel Castro, y a los colaboradores cubanos de la salud, en especial, a los que combatieron al ébola en África Occidental, es el documental Por la vida, de la periodista de la televisión cubana Niurka Dámaris.