Los electores del Consejo Popular Sevillano, en el capitalino municipio de Diez de Octubre comenzaron desde este miércoles la consulta popular para debatir sobre el proyecto de Código de las Familias
Los electores del Consejo Popular Sevillano, en el capitalino municipio de Diez de Octubre comenzaron desde este miércoles la consulta popular para debatir sobre el proyecto de Código de las Familias
Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, exhortó al movimiento sindical en las diferentes instancias de dirección a favorecer la realización de la Consulta Popular del Proyecto del Código de las Familias, iniciada este martes en Cuba.
El presidente Miguel Díaz-Canel, destacó hoy la importancia para Cuba del nuevo Código de las Familias, en proceso de consulta popular, y reiteró el llamado a la población a estudiarlo y enriquecerlo.
El Primer Secretario del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó a la población a participar en los debates que se inician hoy sobre el proyecto de Ley del Código de las Familias
Iniciará hoy la consulta popular del proyecto del Código de las Familias, proceso que se extenderá hasta el 30 de abril
Tras la realización de pruebas dinámicas en todo el territorio nacional, iniciará hoy con las reuniones piloto en cada consejo popular la consulta del proyecto del Código de las Familias, proceso que se extenderá hasta el 30 de abril
Tras un proceso de capacitación de las autoridades electorales, Ciego de Ávila se prepara para iniciar el 1ro de febrero la consulta popular sobre el anteproyecto del Código de las Familias
Las condiciones están creadas para comenzar el venidero mes, y hasta abril, la consulta popular del Proyecto del Código de las Familias en su versión 24, aseguró en La Habana Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional
La Unión Nacional de Juristas de Cuba capacita en todo el país al personal que intervendrá en el proceso de Consulta Popular del Proyecto de Ley del Código de las Familias
Durante el proceso de consultas especializadas en más de 40 instituciones de todo el país, se recibieron 500 opiniones que perfeccionaron el Código de las Familias Cubanas y que se muestra en su versión 23
La consulta popular del Proyecto de Constitución de la República, que durante tres meses vivieron los cubanos, de dentro y fuera del país, en amplio, participativo y trascendental proceso. Fue, como avizorara en julio último el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz Canel Bermúdez, ejercicio de participación directa del pueblo, un reflejo más de que la Revolución se sustenta en la más genuina democracia.
Este lunes entra en su última semana la consulta popular sobre el proyecto de una nueva Constitución para Cuba, discusiones que concluirán el jueves.
La consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, finalizó en la central provincia de Ciego de Ávila, con la realización de unas 5 000 reuniones en centros de trabajo, escuelas y comunidades.
La consulta popular del proyecto de Constitución de Cuba, que entra hoy en su penúltima semana, se ratifica como un proceso novedoso por la participación directa del pueblo en la construcción de su Carta Magna.
Los trabajadores de la emisora Radio Taíno realizaron este viernes la consulta popular acerca del Proyecto de Constitución, en un ejercicio que contó con numerosas intervenciones
A partir de este 3 de septiembre, fecha de inicio del curso escolar, los integrantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media en Villa Clara iniciarán los debates del Proyecto de Constitución cubana.
La posibilidad de los cubanos residentes en el exterior de opinar sobre el nuevo proyecto de Constitución del país natal es parte de un significativo proceso de acercamiento entre todos.
La consulta popular sobre el Proyecto de Constitución de la República llegó hasta las áreas de servicios del policlínico Belquis Sotomayor, en la ciudad de Ciego de Ávila.
El impetuoso desarrollo del proceso revolucionario cubano, que alcanza ya 60 años, y su constante dinámica requieren de una nueva formulación constitucional que esté a tono con la realidad que vive el país.
Cuando comienza la segunda semana de análisis y debate del Proyecto de Constitución de la República de Cuba ya se acumula un rico caudal de aportes para aprobar, suprimir o incorporar otros elementos al texto que late en cada palmo de tierra del archipiélago