La consulta popular del Proyecto de Constitución de la República, que durante tres meses vivieron los cubanos, de dentro y fuera del país, en amplio, participativo y trascendental proceso. Fue, como avizorara en julio último el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz Canel Bermúdez, ejercicio de participación directa del pueblo, un reflejo más de que la Revolución se sustenta en la más genuina democracia.
La consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, finalizó en la central provincia de Ciego de Ávila, con la realización de unas 5 000 reuniones en centros de trabajo, escuelas y comunidades.
La consulta popular del proyecto de Constitución de Cuba, que entra hoy en su penúltima semana, se ratifica como un proceso novedoso por la participación directa del pueblo en la construcción de su Carta Magna.
Los trabajadores de la emisora Radio Taíno realizaron este viernes la consulta popular acerca del Proyecto de Constitución, en un ejercicio que contó con numerosas intervenciones
A partir de este 3 de septiembre, fecha de inicio del curso escolar, los integrantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media en Villa Clara iniciarán los debates del Proyecto de Constitución cubana.
La posibilidad de los cubanos residentes en el exterior de opinar sobre el nuevo proyecto de Constitución del país natal es parte de un significativo proceso de acercamiento entre todos.
La consulta popular sobre el Proyecto de Constitución de la República llegó hasta las áreas de servicios del policlínico Belquis Sotomayor, en la ciudad de Ciego de Ávila.
El impetuoso desarrollo del proceso revolucionario cubano, que alcanza ya 60 años, y su constante dinámica requieren de una nueva formulación constitucional que esté a tono con la realidad que vive el país.
Cuando comienza la segunda semana de análisis y debate del Proyecto de Constitución de la República de Cuba ya se acumula un rico caudal de aportes para aprobar, suprimir o incorporar otros elementos al texto que late en cada palmo de tierra del archipiélago
Próximo a cumplir el aniversario 58 de creados, los Comités de Defensa de la Revolución en Cienfuegos movilizan a las masas para participar en la discusión del Proyecto de Constitución de la República de Cuba.
Hasta el momento, el centenar de asambleas realizadas en Pinar del Río para modificar, adicionar, eliminar o aclarar dudas respecto al Proyecto de Constitución de la República de Cuba han permitido adentrarse más en la futura Ley de Leyes.
Trabajadores de diversos centros de la capital santiaguera se sumaron este miércoles al proceso de debate popular del proyecto de Constitución de la República que tiene lugar desde el 13 de agosto en todo el país.
El inicio en el país de la consulta popular del Proyecto de Constitución de la República, su preparación, y cómo se procesarán las propuestas del pueblo, fueron temas en el programa televisivo de la Mesa Redonda.
Incluir el derecho a la eutanasia o poner límite de edad máxima para el Vicepresidente, fueron algunas de las propuestas de los trabajadores de la Agencia de Viajes Paradiso durante el debate del Proyecto de Constitución
Los hijos de Cuba vivimos un momento trascendental, más que como meros pobladores y patriotas, como ciudadanos de la República, la que tenemos hoy y la que puede ser configurada con la voz de todos.
El diputado suizo Mathias Reynard calificó de democrática la consulta en Cuba, para que el pueblo analice y emita su opinión sobre el proyecto de Constitución, informó el sitio del Parlamento de la Isla.
Los hijos de Cuba vivimos un momento trascendental, más que como meros pobladores y patriotas, como ciudadanos de la República, la que tenemos hoy y la que puede ser configurada con la voz de todos
A pocas horas del inicio de la consulta popular del Proyecto de Constitución de la República, este 13 de agosto, la diputada Elba Martínez Amador, miembro de la Comisión encargada de la elaboración del texto, insistió en valorarlo en su conjunto, más allá de que se pueda tener en cuenta -o no- una pretensión particular.