Autoridades del Consejo Electoral Nacional informaron que hasta las 2 de la tarde habían participado más de 4 millones 961 mil 700 cubanos en el referendo del Código de las Familias
Autoridades del Consejo Electoral Nacional informaron que hasta las 2 de la tarde habían participado más de 4 millones 961 mil 700 cubanos en el referendo del Código de las Familias
La secretaria del Consejo Electoral Nacional, María Esther Bacallao, informó que hasta las 11 de la mañana habían votado en el referendo del Código de las Familias más de 3 millones de electores lo que representa el 37, 03 por ciento de la lista actualizada
Tomás Amarán Díaz, vicepresidente del Consejo Electoral Nacional, aseveró en el segundo parte oficial sobre el Código de las Familias que hasta las 9 de la mañana habían ejercido el voto 16, 31 % de los 8, 4 millones de empadronados en el país
La presidenta del Consejo Electoral Nacional Alina Balseiro Gutiérrez afirmó en el primer parte oficial sobre el referendo del Código de las Familias que se han cumplido los pasos establecidos por la Ley Electoral
Más de 21 mil colegios electorales abrirán en Cuba el próximo 25 de septiembre para realizar el referendo popular sobre el nuevo Código de las Familias, aseguran autoridades del Consejo Electoral Nacional, CEN
Los resultados del primer corte informativo de la consulta popular del proyecto de Ley del Código de las Familias se entregarán el sábado a la Asamblea Nacional, así como a su Comisión redactora, informó Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional
El Consejo Electoral Nacional culminará hoy una prueba dinámica de la organización de la consulta popular del proyecto de Ley del Código de las Familias, previo a las reuniones de consulta, el próximo 1ero. de febrero
El funcionamiento del Consejo Electoral Nacional es tema de análisis por los miembros del órgano en todo el país, reunidos durante lunes y martes en la capital cubana
A cumplir el mandato de la Constitución estamos convocados todos, y justo por ello, Cuba vivirá este 18 de enero la elección de gobernadores y vicegobernadores provinciales, proceso para el cual el país se ha preparado en aras de garantizar una jornada exitosa
A pocas jornadas del 18 de enero, fecha dispuesta para la elección de gobernadores y vicegobernadores provinciales, Radio Reloj dialoga con la Vocal del Consejo Electoral Nacional, Lidia Montes de Oca, en busca de la información más actualizada sobre ese novedoso ejercicio eleccionario
Los diputados ratificaron con su voto -libre, directo y secreto- la candidatura presentada por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez para integrar el Consejo Electoral Nacional, órgano permanente con la misión de organizar, dirigir y supervisar los procesos electorales en el país