En la celebración este domingo 31 de octubre del Día Mundial de las Ciudades en Cuba, se presentó el texto Progreso en la Implementación de la Nueva Agenda Urbana (NUA), que recogen los logros y proyecciones a favor de un mejor futuro urbanístico.
En la celebración este domingo 31 de octubre del Día Mundial de las Ciudades en Cuba, se presentó el texto Progreso en la Implementación de la Nueva Agenda Urbana (NUA), que recogen los logros y proyecciones a favor de un mejor futuro urbanístico.
Adaptar las urbes para la resiliencia climática es la principal motivación de las celebraciones en Cuba del Día Mundial de las Ciudades este domingo 31 de octubre.
Bajo el auspicio del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo sesionará el «Foro debate urbano en Cuba»
Bajo la conducción del Instituto de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Cuba hoy celebra el Día Mundial del Hábitat
Especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en la provincia de Matanzas, sostienen que la gestión en el manejo de los entornos paisajísticos garantiza la buena salud de las áreas verdes como pulmón de las ciudades.
La filial de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) en Guantánamo celebró este miércoles el Día Mundial de las Ciudades, como preludio del Taller Nacional sobre Ciudades Resilientes que sesionará el 1 de noviembre en esa urbe.
Con un plan inversionista respaldado por 485 millones de pesos, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos prioriza este año la continuidad en la ejecución de obras y rehabilitación de redes en doce ciudades de Cuba.
Al cierre del segundo trimestre del año, de las 127 mil 603 ilegalidades en materia de ordenamiento territorial y urbanismo detectadas en Cuba, más de 23 mil han sido erradicadas.
Una mirada a las dinámicas culturales dentro de las urbes es el tema central del XII Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades, evento que organiza la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.
La Habana, Cuba. – El Estado cubano ejerce el control sobre el suelo, lo cual es una fortaleza para el ordenamiento territorial y urbanístico, destacó Samuel Rodiles Planas, presidente del Instituto de Planificación Física de Cuba. Durante la Asamblea de Ministros y Autoridades en Vivienda y Desarrollo Urbano de Latinoamérica y el Caribe, que tuvo […]