La Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECYT) integrada al Grupo Empresarial InnoMAX, y la Delegación del CITMA de La Habana, convocan a participar en el Congreso lberoamericano para el intercambio y actualización en Gerencia de Ciencia y Tecnología.
El viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) Rudy Montero asistió con una delegación de nuestro país al encuentro de negociaciones de un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plástico.
El viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Rudy Montero Mata, continúa su agenda de trabajo en Suiza, como parte de las negociaciones para un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre contaminación plástica
Especialistas del CITMA en Pinar del Río refieren, que las acciones contra el cambio climático contemplan el agua, proteger los ecosistemas costero-marinos, desarrollar infraestructuras resilientes y fomentar la agricultura sostenible.
Madalit Esquijarosa Ferro, subdelegada de Ciencia, Tecnologìa y Medio Ambiente (CITMA) en Pinar del Río, destacó que la provincia logra mediante la investigación científica dotar a muchos productores agrícolas de herramientas que multiplican los rendimientos en cultivos esenciales
Con una nueva metodología funciona el Sistema Nacional de Certificación de Revistas Científicas que incluye un repositorio en pleno desarrollo en colaboración de Amelica, una infraestructura comunicacional en México para la publicación académica.
Especialistas de la Universidad de Sancti Spíritus laboran hoy, de conjunto con la Agencia para la Adaptación al Cambio Climático de las Naciones Unidas, en un proyecto con vistas a crear un observatorio agroambiental en la provincia.
La Red de Comunicadores Nucleares confirmó los avances del proyecto sobre el fortalecimiento de calidad y competencia con el uso de buenas prácticas en laboratorios del Ministerio de Salud Pública.
Una delegación cubana participa en la XV Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes de la Convención sobre los Humedales, destaca el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente.
Expertos de nuestro país y México sostuvieron un intercambio técnico sobre gestión de riesgos, enfocado en la Defensa Civil, con el objetivo de fortalecer prácticas organizativas y de respuesta ante emergencias.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (Citma) en la provincia de Holguín impulsa un grupo de medidas destinadas a la protección de las playas, uno de los ecosistemas más vulnerables debido al incremento de visitantes durante el verano.
Con más de 1200 delegados e invitados de 22 países y el compromiso de caminar hacia la sostenibilidad desde una acción coordinada y multisectorial, culminó en La Habana la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
El cambio climático, su impacto y seguimiento en Cuba, centró la conferencia ofrecida este viernes por el director general del Instituto de Meteorología, Celso Pazos, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
En la Convención Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo, inaugurada este martes, la Fundación IRIS, Unidos por el Clima, ha exhibido los resultados de proyectos de adaptación y mitigación al cambio climático.
Bajo el lema «Más conciencia por un medioambiente sano y equilibrado», y con modalidad presencial y en línea, se reunirán investigadores, autoridades, educadores, especialistas y representantes afines al sector.
La provincia de Pinar del Río asume uno de los tramos del litoral cubano contemplados dentro del Proyecto Mi costa: Adaptación al cambio climático, enfocado a la protección hacia los ecosistemas con un alcance superior a los 270 kilómetros
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio anunció sus jornadas de homenaje en el país a los archivos y archiveros cubanos, que serán desde este mes hasta noviembre.
Cómo y cuánto repercute la Ciencia en lograr alimentos sanos y seguros para prevenir el riesgo de enfermedades resume el llamado del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria que se celebra este siete de junio.
Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente y, a nivel internacional, el llamado es a sensibilizar respecto al manejo adecuado de los plásticos y la eliminación gradual de los que sean de un solo uso
A sensibilizar sobre los efectos adversos de la contaminación por plástico, segundo problema del entorno después del cambio climático, está dirigida este año en Las Tunas la jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente.