17 septiembre, 2021
Estudiantes de Ciencias Médicas le ponen corazón a Cuba
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) reconocen labor de los estudiantes de Ciencias Médicas en la batalla frente a la Covid-19
Aunque le restan unos pocos meses para sellar su formación ética y profesional con el juramento hipocrático, el joven capitalino Mario Smith Herrera lleva más de un año y medio consagrado a la práctica de la medicina con conciencia y dignidad
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central de Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, comparte con estudiantes de Ciencias Médicas como parte de los intercambios que sostiene por estos días con diferentes actores de la sociedad.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comparte con estudiantes de Ciencias Médicas, como parte de los intercambios que está sosteniendo por estos días con diferentes actores de la sociedad
Ramiro Sanchoyé, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de Diez de Octubre, y la doctora Yadzia Limonta, directora de la Dirección Municipal de Salud, se reunieron hoy con estudiantes para exaltar la labor que realizan en las pesquisas
Atendiendo a la compleja situación que enfrenta Cuba con la Covid-19 se aprobaron varias adecuaciones para el curso escolar en las Ciencias Médicas
El Ministerio de Salud Pública reajustó el calendario escolar de las Ciencias Médicas ante el impacto de la Covid-19
En la Facultad de Ciencias Médicas de la provincia de Artemisa, durante jueves y viernes, de 8 de la mañana a 4 de la tarde, se realizarán desde hoy los trámites de matrícula en las diferentes especialidades
Las universidades cubanas y las de Ciencias Médicas reinician sus actividades docentes el 1ero. de septiembre
La ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, afirmó que el curso escolar, que se reanudará en función del comportamiento de la pandemia de la COVID-19, requerirá de ocho semanas para concluirlo y crear las condiciones para el venidero período lectivo.
Más de 28 mil estudiantes de las Universidades de Ciencias Médicas, se han incorporado a la pesquisa activa en la atención primaria de salud para un diagnóstico de afecciones respiratorias
Gabriel Iríbar Tarruella y Rosmani Porte Limonta, estudiantes de la carrera de Medicina, resultaron electos para representar a la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo en el XVIII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes con sede en la República Bolivariana de Venezuela, del 20 al 25 de este mes
Los avances en los sectores de la Educación y la Salud Pública de la Isla de la Juventud, fueron destacados por el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Roberto Morales Ojeda, quien analizó el curso escolar y la formación de los futuros profesionales de la salud.
Este curso la Universidad de Ciencias Médicas avileña cuenta con una matrícula de más de cuatro mil estudiantes de pregrado entre técnicos medio, ciclo corto y posgrados
El sueño de muchos alumnos de la Universidad Médica Doctor Serafín Ruiz de Zárate, acaba de cumplirse al recibir 689 títulos de profesionales de la prestigiosa institución de Villa Clara.
El acto de graduación de las diferentes modalidades de los estudios de Postgrado de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, tendrá lugar este viernes, en la capital cubana
El IX Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), a nivel de universidad, se celebró en Ciego de Ávila, con énfasis en la importancia de la brigada como centro de su accionar y en potenciar la participación en las tareas de impacto.
Con actividades del proyecto Promoviendo Salud de los estudiantes de la Filial de Ciencias Médicas, comenzó en la Isla de la Juventud la jornada en homenaje al Día Internacional de la Enfermería, que se celebra el 12 de mayo
El plan de ingreso a la Educación Superior oferta en Cienfuegos 1800 plazas para el próximo curso escolar, la mayoría a los alumnos que finalizan el preuniversitario, informó Gladys Capote, jefa de departamento en la Universidad
El historiador Aldo Daniel Naranjo Tamayo, enalteció en Bayamo la obra de la Revolución cubana en la Salud Pública, durante una conferencia magistral para estudiantes y docentes de Ciencias Médicas.