Comienzan los penúltimos duelos en la Serie Nacional de Béisbol y la atractiva lucha por la supervivencia debe despedir a algunos candidatos; el choque de más nivel será entre Ciego de Ávila y Las Tunas.
Comienzan los penúltimos duelos en la Serie Nacional de Béisbol y la atractiva lucha por la supervivencia debe despedir a algunos candidatos; el choque de más nivel será entre Ciego de Ávila y Las Tunas.
El líder Ciego de Ávila dio lechada a Pinar del Río 2 carreras por cero, durante la jornada de este viernes en la Serie Nacional de Béisbol, con una excelente labor del avileño Arnaldo Rodríguez, quien solo permitió un hit en el noveno inning.
El tiempo pasa y muy poco hay de evidente en las batallas por la clasificación en la Serie Nacional de Béisbol, una jornada especial para ello fue este domingo cuando Villa Clara frenó 9 carreras por 3 al líder Ciego de Ávila.
Granma frenó a Ciego de Ávila 7 carreras por una con Joel Mojena en la lomita y vuelacerca de Guillermo Avilés; mientras el juego entre Las Tunas e Industriales resultó visctoria para los azules 5 por una.
Ciego de Ávila ganó 7 carreras por 6 a Matanzas con el sexto salvamento de Leomil González, líder en ese acápite junto a Héctor Ponce, quien sentenció la victoria de Industriales 7 a 2 sobre Villa Clara.
Con pizarra de 6 carreras a cero Ciego de Ávila barrió a Mayabeque y es sólido líder de la Serie Nacional de Béisbol; Vladimir García propinó la lechada y Alfredo Fadraga aportó vuelacerca; Holguín llegó a 6 victorias consecutivas y superó 17 por 10 a Artemisa.
Agricultores estatales y del sector cooperativo y campesino de Ciego de Ávila están de nuevo en la campaña de preparación de tierras y siembra de cultivos varios del llamado período invernal, con el objetivo de plantar más de 15 mil hectáreas de septiembre a marzo.
Por primera vez la Empresa Agroindustrial Ceballos de Ciego de Ávila, está entre las cuatro organizaciones cubanas que pasan a la segunda etapa de evaluación, al optar por el Premio Nacional de Calidad de la República de Cuba.
Varias provincias cubanas se benefician con las entregas de plátano de las empresas de Ciego de Ávila, las cuales aspiran acopiar este año más de 40 mil toneladas de ese alimento.
Aquello fue una guerra sin muertos, dice con seguridad Lésner Gómez, al recordar el paso del devastador huracán Irma por la cayería del norte de Ciego de Ávila.
A partir de julio venidero, el Aeropuerto Internacional Jardines del Rey de Ciego de Ávila incrementará sus operaciones con un vuelo procedente de Portugal, que regresa en cada etapa veraniega, y uno de Rusia para sumarse al ya existente desde esa nación.
Unos 30 niños y jóvenes de Ciego de Ávila, identificados como celíacos, reciben una atención especial con alimentos suministrados desde la ciudad de Santa Clara.
El ejercicio popular Meteoro cumplió en Las Tunas los objetivos de puntualizar planes y los ejercicios prácticos en empresas, protección a la población ante sismos y otros desastres, y labores de higienización.
Las industrias de Ciego de Ávila están en la recta final de la molida de tomate con el récord de procesamiento de casi 35 mil toneladas del vegetal.
Agricultores de la provincia de Ciego de Ávila incentivan la siembra de cultivos varios en las tierras recién liberadas de la cosecha de papa, para aumentar los acopios de alimentos en el segundo semestre del año.
Con consignas revolucionarias, banderas multicolores y el regocijo por el cumplimiento de varias tareas, los trabajadores de Ciego de Ávila están listos para ratificar su unidad este 1ero. de mayo.
Las industrias del sistema de la Agricultura en la central provincia de Ciego de Ávila han procesado en esta campaña más de 25 mil toneladas de tomates, la mayor cifra de la historia.
Prestigiosos especialistas de Suiza, Estados Unidos y Alemania, entre otros países, participan en Ciego de Ávila en el XIV Simposio Internacional de Artroscopia.
La provincia de Ciego de Ávila alcanza en esta campaña altos niveles de molida de tomate en las industrias, al completar el procesamiento de más de 20 mil toneladas, cifra que debe aumentar.
El Festival de Música Piña Colada se inició anoche en la plaza Máximo Gómez, de Ciego de Ávila, con las actuaciones de Rumbávila, Arnaldo y su Talismán, Toques del Rio y el Conjunto XX Aniversario.