Durante la reunión intergubernamental preparatoria de la Declaración sobre principios éticos en relación con el cambio climático, inaugurada en la Sede de la UNESCO en parís, Francia, la delegación cubana destacó el legado del líder histórico de la Revolución Fidel Castro y su compromiso con la protección del Medio Ambiente.
Como parte del plan del Estado cubano para el Enfrentamiento al Cambio Climático y para rehabilitar zonas erosionadas, en los meses agosto y septiembre se vertirán más de 700 mil metros cúbicos de arena en playas de la cayería nordeste de Villa Clara.
El Plan del Estado para el enfrentamiento al cambio climático fue tema de estudio en el encuentro con directivos de empresas, administraciones y organismos en la occidental provincia de Mayabeque.
Grupos que apoyan el Acuerdo de París sobre el cambio climático se congregaron este jueves frente a la Casa Blanca para protestar contra la decisión del presidente Donald Trump de sacar a Estados Unidos del mecanismo.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), mostró decepción por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirarse del Acuerdo Climático de París.
La ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, explicó en Pinar del Río los objetivos de la Tarea Vida, contemplados en el Plan del Estado para enfrentar el cambio climático a corto, mediano y largo plazos.
Con el fin de contrarrestar los daños que pudieran ocurrir en Cuba a causa del cambio climático en los próximos años, el Consejo de Ministros aprobó en su más reciente reunión el Plan de Estado para el enfrentamiento a este fenómeno.
Producir conocimientos geográficos y geomáticos, con énfasis en el ordenamiento ambiental y el despliegue de infraestructuras de datos espaciales, es la misión del Instituto cubano de Geografía Tropical, que celebrará el próximo mes 55 años de fundado.
Cuba ratifica el Acuerdo de París relativo a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, adoptado en esa ciudad hace un año, y procederá en los próximos días al depósito del Instrumento de Ratificación ante el Secretario General de las Naciones Unidas.
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, afirmó este martes que espera que Donald Trump entienda la urgencia ante el cambio climático y la lucha contra ese fenómeno.
El II Curso sobre el enfrentamiento a fenómenos de origen natural y tecnológico para la comunidad del Caribe concluye este jueves sus intercambios en La Habana.
Un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), explica que el cambio climático puede conducir a una pérdida de contenido nutricional de algunos alimentos, lo que conllevaría a nuevos problemas de salud
El representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Cuba Theodor Friedrich significó en La Habana la necesidad de adaptar la agricultura de la Isla al cambio climático.
Profesionales del Instituto Nacional de Investigaciones de Viandas Tropicales, generan variedades de viandas diseñadas genéticamente para soportar las variaciones climáticas