Los especialistas de la Estación Experimental del Tabaco ubicada en el municipio pinareño de San Juan y Martínez, fomentan hoy variedades de la solanácea que se adaptan a las condiciones prevalecientes debido al efecto del cambio climático
Los especialistas de la Estación Experimental del Tabaco ubicada en el municipio pinareño de San Juan y Martínez, fomentan hoy variedades de la solanácea que se adaptan a las condiciones prevalecientes debido al efecto del cambio climático
Diseñado para aumentar la resiliencia ante efectos del cambio climático en comunidades y ecosistemas costeros, el proyecto Mi Costa estrecha sus vínculos con la Tarea Vida, plan gubernamental para enfrentar ese complejo fenómeno, y alcanzar así un estadío superior en su marcha
Desde 1991 el potencial científico-tecnológico de Cuba realiza diversos estudios que evidencian cambios en el clima e impactos y vulnerabilidades al cambio climático
El proyecto Tercera Comunicación Nacional y Primer Reporte Bienal de Actualización a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático concluye hoy en La Habana
Cuba no se encuentra satisfecha con los tibios acuerdos de la Conferencia sobre el Cambio Climático, confirmó el Canciller de la isla
Con la mirada puesta en el cambio Climático, La Habana acogió la primera Jornada Juvenil por el Clima
Cuba reclama en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático acciones efectivas para evitar un desastre en el medio ambiente
La ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de Cuba, Elba Rosa Pérez, sostuvo en Glasgow el compromiso de su país con una acción climática más afectiva
Al mundo se le agota el tiempo para poder detener y revertir el cambio climático, proceso que puede dislocar toda la vida en la Tierra
Urge abordar la crisis climática con voluntad política real, afirmó Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en Twitter
La Cumbre de Glasgow lanzó un nuevo compromiso internacional para reducir las emisiones de metano en un 30 por ciento para 2030
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, subrayó que los compromisos sobre cambio climático deben ser equitativos y considerar las relaciones socioeconómicas y ambientales