El Centro de Inmunología y Productos Biológicos de Camagüey impulsa estudios internacionales sobre la caña santa, en colaboración con laboratorios italianos para validar su potencial terapéutico, proyecto que fortalece la cooperación científica global desde Cuba.
Un alto compromiso social distingue la labor del Centro de Inmunología y Productos Biológicos, (CENIPBI), adscrito a la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, al desarrollar e implementar servicios científico-técnicos en respuesta a necesidades de la población
En un contexto marcado por limitaciones materiales y el impacto del cambio climático, el sector agropecuario en Camagüey enfrenta el reto de garantizar el abastecimiento local a partir de la consolidación de las estrategias diseñadas.
El sistema agrícola en Camagüey impulsa un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación como vía para incrementar la producción de alimentos en tiempos de necesaria resiliencia
Ante el déficit de recursos como el acero y el cemento, en Camagüey se incentiva el empleo de recursos endógenos para fabricar inmuebles destinados a damnificados por eventos climáticos y otros casos
Una muestra de bienes y servicios nuevos o mejorados por centros investigativos, asociaciones, y distintas formas de gestión económica exhibe la II Exposición Provincial de Innovación que, desde este martes y hasta hoy, sesiona en Camagüey.
El ciudadano que ultimó con arma blanca a su joven esposa en plena vía pública, en el barrio Cruce del Coco de la provincia de Holguín, fue capturado gracias a un operativo conjunto entre las fuerzas del Ministerio del Interior
La ciudad de Camagüey conmemora este 7 de julio el aniversario 17 de la inclusión de parte de su centro histórico en la Lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad
Un orgullo para el sistema educativo en Camagüey representa el Centro de Entrenamiento Provincial para Alumnos de Alto Rendimiento Académico, del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Báez.
Una excelente herramienta de trabajo aporta la Doctora en Ciencias Irma Niurka Falcón Fariñas, profesora titular de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, con el libro «Evaluación de Programas de Salud con Enfoque de Gestión. Experiencia de su aplicación».
Este lunes, a las 09:00 de la noche, inició oficialmente la fiesta del San Juan camagüeyano con la tradicional lectura del bandodesde la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, apreció el trabajo realizado para solucionar los señalamientos a Camagüey en el primer ciclo de visita a sus municipios.
En continuidad de los recorridos por municipios del país, este jueves el presidente cubano Miguel Díaz-Canel visitó en la provincia Granma los territorios de Río Cauto y Cauto Cristo, mientras en Camagüey compartió con colectivos de los municipios Guaimaro, Sibanicú y Jimaguayú
La provincia de Camagüey se sumó este 17 de junio a la Jornada por el Día del Historiador Cubano con la apertura de su programa en el municipio de Guáimaro, donde se rindió tributo al Generalísimo Máximo Gómez en el aniversario 120 de su muerte.
La graduación tuvo lugar en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte, presidida por las máximas autoridades políticas y de gobierno en el territorio agramontino y directivos del sector educacional.
Intercambios con la población sostuvo el miembro del Buró Político del Comité Central Partido Comunista de Cuba Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, como parte de la visita a Camagüey.
La presidenta de la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y los Derechos de la Mujer de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Arelis Santana Bello, destacó este jueves la importancia de fortalecer la prevención y atención social en las comunidades
Integrantes de ocho comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular cumplen un programa de intercambio en Camagüey previo a la rendición de cuenta que hará esa provincia ante el Parlamento en julio próximo.
Con la presencia de más de 200 delegados e invitados de todo el país y de El Salvador, Colombia y Argentina comenzó este miércoles el evento teórico de la 36 edición del Festival Nacional de Radio Cubana en la ciudad de Camagüey.