El Tribunal Superior Electoral dio continuidad al golpe de 2016 contra la presidenta Dilma Rousseff, al privar de sus derechos políticos a Luiz Inácio Lula da Silva
El Tribunal Superior Electoral dio continuidad al golpe de 2016 contra la presidenta Dilma Rousseff, al privar de sus derechos políticos a Luiz Inácio Lula da Silva
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva está en condiciones de conseguir un triunfo avasallador en las elecciones de octubre próximo, destacó el diario digital Brasil 247.
El Tribunal Superior Electoral de Brasil, debe emitir en los próximos días las sentencias relacionadas con las impugnaciones hechas a los registros de candidaturas presidenciales.
La libertad del ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso político hace 144 días, volverá a ser discutida en septiembre por el Supremo Tribunal Federal, que cuatro meses atrás rechazó esa posibilidad.
El ex-presidente de Brasil y líder en todas las encuestas de intención de voto rumbo a las elecciones de octubre próximo, Luiz Inácio Lula da Silva, completa este viernes 24 de agosto 140 días de presidio político en Curitiba.
Ni las injustas rejas han impedido el absoluto dominio de Luis Inacio Lula da Silva sobre el electorado de Brasil.
El candidato a la vicepresidencia de Brasil, Fernando Haddad, destacó que las propuestas de Gobierno del candidato Luiz Inácio Lula da Silva estarán basadas en generar empleo, volver a invertir en la salud y la educación.
Luiz Inácio Lula da Silva indicó que su plan de Gobierno buscará insertar a los pobres en las Universidades para que puedan acceder a empleos formales.
A pesar de permanecer en la cárcel, víctima de la persecución política, el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue inscrito como candidato presidencial para las elecciones del 7 de octubre en el Gigante Sudamericano.
A pesar de permanecer en la cárcel, víctima de la persecución política, el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue inscrito como candidato presidencial para las elecciones del 7 de octubre en el Gigante Sudamericano.
El electorado brasileño se verá nuevamente impedido hoy de escuchar al candidato presidencial que todas las encuestas de intención de voto colocan como principal favorito para los comicios de octubre, Luiz Inácio Lula da Silva.
El ex dignatario y ahora candidato presidencial de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este jueves que es víctima de una cacería judicial ya registrada en la historia.
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil entre 2003 y 2010, y actualmente en prisión, ha sido registrado este miércoles ante las autoridades electorales en Brasilia, como candidato a las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre, informa Globo.
La presidenta del Partido de Trabajadores de Brasil, Gleisi Hoffmann, destacó que con la candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva ofrecerá una salida pacífica y legítima.
Los cerca de 5 mil integrantes del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, que agrupados en tres columnas protagonizan la Marcha Nacional Lula Libre, confluirán hoy para cerrar un cerco popular sobre Brasilia.
Más de 5 mil integrantes del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra inician hoy desde tres ciudades cercanas, la Marcha Nacional Lula Libre, que culminará el 15 de agosto en Brasilia.
El exjefe de la Policía Federal de Brasil, Paulo Lacerda, corroboró que el propósito de la tenaz persecución judicial desatada contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva era sacarlo del proceso electoral.
El Partido de los Trabajadores de Brasil informó que recurrirá a todos los medios legales para que Luiz Inácio Lula da Silva, participe en el debate entre candidatos presidenciales que organiza la TV Bandeirantes
El Partido de los Trabajadores de Brasil oficializó este domingo la candidatura al Senado federal de la expresidenta constitucional Dilma Rousseff, depuesta en 2016 por un golpe parlamentario-judicial.
La candidatura de Lula, líder de todas las encuestas de intención de voto a pesar de estar en prisión, fue oficializada por la Convención Nacional del Partido de los Trabajadores, una de las 8 realizadas la víspera por otros tantos partidos