El expresidente de Bolivia, Evo Morales, aterrizó este jueves en Argentina, donde piensa radicarse
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, aterrizó este jueves en Argentina, donde piensa radicarse
Amanda Dávila, exministra de Comunicación del expresidente Evo Morales calificó hoy de régimen de terror al gobierno de facto de Bolivia, encabezado por la autoproclamada Jeanine Añez
La intención de la presidenta de facto Jeanine Áñez de bloquear la recién aprobada Ley de Garantías democráticas, tiene como contexto un clima represivo y un informe crítico de la ONU sobre los derechos humanos en Bolivia
El expresidente de Bolivia Evo Morales denunció hoy en las redes sociales que en tres semanas, el régimen golpista liberó a corruptos como José María Leyes, y favoreció a violadores de La Manada boliviana
El extremista Luis Fernando Camacho renunció este viernes a la jefatura del Comité Cívico Pro Santa Cruz para postularse a la Presidencia de Bolivia con miras a las próximas elecciones
El expresidente de Bolivia Evo Morales denunció hoy en México, la impunidad de los hechos violentos generados en su país tras el golpe de Estado que forzó su renuncia el 10 de noviembre
Varios videos subidos la red social YouTube denuncian que el gobierno de facto que asumió el poder en Bolivia por el golpe de Estado contra Evo Morales, está saqueando las reservas de oro depositadas en el Banco Central de esa nación y son sacadas del país
Persisten hoy las movilizaciones populares en Bolivia contra la represión y la promulgación de una ley para nuevas elecciones como parte del complejo panorama en el país andino, dos semanas después del golpe de Estado
El parlamento de Bolivia aprobó la llamada Ley excepcional y transitoria de convocatoria a elecciones generales a más tardar en febrero de 2020, en las que no podrá postularse el presidente Evo Morales
Lejos de lo que seguro pensó la derecha, la salida de Evo Morales de Bolivia no ha aquietado la repulsa popular
Millones de bolivianos ven interrumpidos los beneficios del Sistema Único de Salud, tras el golpe de Estado, situación agravada con el retiro forzoso de los médicos cubanos del país andino
El canciller Bruno Rodríguez y el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, recibieron a otro grupo de colaboradores cubanos que arribó a La Habana, procedente de Bolivia
El expresidente de la nación andino Evo Morales reiteró hoy la necesidad de crear una comisión internacional de la verdad, con el fin de despejar las mentiras tejidas por los golpistas para justificar el gobierno de facto y sus crímenes
Más de 22 profesionales de la Salud Pública de la provincia de Artemisa que colaboraban con el programa de asistencia médica en Bolivia, arribaron al territorio occidental
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), advirtió que no se puede aceptar la muerte de manifestantes en Bolivia, y destacó la necesidad de que haya una rendición de cuentas cuando se registran casos de violencia o fallecimientos
El Senado de Bolivia debatirá hoy la convocatoria inmediata a nuevas elecciones, y de acuerdo con la presidenta del órgano, Eva Copa, esperan sacar un anteproyecto de ley para cumplir el mandato del pueblo
En medio de la represión de las autoridades de facto contra las protestas populares que exigen el fin de la violencia y rechazan a la autotitulada presidenta Jeanine Áñez, se despliega hoy en Bolivia un equipo de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy la creación de más de 65 mil cuentas falsas en Twitter para apoyar el reciente golpe de Estado en Bolivia, y responsabilizó a Estados Unidos con la desestabilización en esa nación sudamericana