Los reconocidos artistas franceses Edith Roux y Romaric Tisserand expondran sus obras en la XIV Bienal de La Habana
Los reconocidos artistas franceses Edith Roux y Romaric Tisserand expondran sus obras en la XIV Bienal de La Habana
Nelson Ramírez, director de la Bienal de La Habana alerta sobre posibles acciones de la contrarrevolución contra la Cultura Cubana
Creadores cubanos agrupados en la UNEAC se pronunciaron en favor de la realización de la XIV Bienal de La Habana
La XIII Bienal Internacional de La Habana finaliza sus jornadas este domingo en Cuba, donde creadores de 52 países transformaron con arte espacios públicos de la capital cubana y otras provincias durante un mes.
La Bienal de La Habana trajo otro regalo a la ciudad en su cumpleaños 500: la escultura monumental Contra viento y marea, de la artista Martha Jiménez, holguinera hija adoptiva de Camagüey.
A tono con el ambiente cultural que aporta la Bienal de La Habana, la galería del Museo del Ron Havana Club reabrió para acoger la exposición personal del artista Ernesto Rancaño titulada El eterno retorno
El artesano cubano, Francisco Javier Suárez, y el pintor, Manuel López Oliva, unen sus talentos con la muestra Entre luces y mamparas, la cual acoge la Galería Manos en La Habana
La compañía cubana Acosta Danza y su Academia realizarán hoy un performance colectivo en la calle Línea, a propósito de la XIII Bienal de La Habana.
A doce días de su inauguración, la XIII Bienal de La Habana mantiene su vitalidad, con nuevas incorporaciones a su programa en galerías, instituciones, talleres o espacios públicos.
Inauguraciones de exposiciones y nuevos espacios de intercambio son algunas de las propuestas que tiene para esta semana la XIII edición de la Bienal de La Habana, según refirió Norma Rodríguez, presidenta de la mayor cita de las artes plásticas en Cuba
Con 36 obras bidimensionales y 9 esculturas de cabezas en bronce -expuestas en la galería de Lloyd´s Register, en El Vedado- se suma el artista cubano Carlos Quintana al ambiente creativo de la Bienal de La Habana de arte contemporáneo.
Hasta el sábado, tres jóvenes artistas japoneses que participan en la Bienal de La Habana impartirán talleres abiertos al público en la residencia de San Ignacio y Lamparilla, en el centro histórico de la ciudad.
Como parte de las acciones colaterales de la Bienal de La Habana, el pianista, compositor y arreglista Roberto Carlos «Cucurucho» Valdés ofrecerá un concierto esta noche en el teatro Mella, con dos invitadas: Haydée Milanés y María Caridad Valdés
El título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de las Artes fue entregado al maliense Abdoulaye Konaté, reconocido artista que agradeció la formación académica recibida en esa institución como parte de la solidaridad de Cuba con África.
Una de las más esperadas exposiciones de la XIII Bienal de La Habana, la preparada por el proyecto Detrás del muro, transformó la zona del Malecón tradicional y otras áreas cercanas en una inmensa galería a cielo abierto.
La XIII Bienal de La Habana ya echó andar, cuando el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam dejó abiertas las propuestas -sugerentes, reflexivas y cuestionadoras- de artistas allí convocados como parte del núcleo central del evento.
«De cara al futuro: Diez artistas de China» se titula la exposición de arte contemporáneo de ese país que se inaugurará el sábado en la galería Orìgenes del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, como parte de la XIII Bienal de La Habana. Organizada por la Agencia de Exposiciones Internacionales de China, la muestra […]
El Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana acogerá la muestra colectiva De lo cerámico, como parte de las exposiciones colaterales de la Bienal de La Habana, que abrirán este jueves, un día antes de la inauguración oficial del evento
A 35 años de su creación, la Bienal de La Habana goza de sólido prestigio internacional y en su décimo tercera edición -por primera vez- trascenderá a otras 4 ciudades: Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos y Camagüey.
A 35 años de su creación, la Bienal de La Habana goza de sólido prestigio internacional y en su décima tercera edición -por primera vez- trascenderá a otras 4 ciudades: Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos y Camagüey