Una treintena de pistas de audio que recogen diferentes sonidos captados de manera aleatoria en toda la capital cubana en 2022, conforman la muestra titulada Síndrome de La Habana, inaugurada el viernes último en el Museo Nacional de Bellas Artes
Una treintena de pistas de audio que recogen diferentes sonidos captados de manera aleatoria en toda la capital cubana en 2022, conforman la muestra titulada Síndrome de La Habana, inaugurada el viernes último en el Museo Nacional de Bellas Artes
Con la inauguración de la muestra titulada Historias de papel, el habanero Museo Nacional de Bellas Artes cerrará este jueves la Jornada por el Día del Adulto Mayor promovida por el departamento de Servicios Educacionales de esa institución
Una visita al edificio de Arte Universal del Museo de Bellas Artes, me llevó a la sala de Flandes, donde se expone la colección de pintura flamenca en un ala del quinto piso del inmueble, Allí se atesoran piezas, entre otras, como Marte y Mercurio conduciendo los caballos a Venus, del taller de Peter Paulus Rubens fechado en 1645, Fauno y muchacha del taller de Anton van Dyck del 1640, retrato de dama con gola y collar de David Teniers, El joven, datado en el siglo XVI y Construcción de la Torre de Babel de Marten van Valckenborgh. Sentarse en los bancos a contemplar, tranquilamente, las obras allí expuestas, es una experiencia que le llena de paz y que recomiendo.
Cuatro estaciones para un retablo, así se titula el espectáculo con el que la reconocida compañía Teatro de las Estaciones celebrará este martes, en el habanero Museo Nacional de Bellas Artes, sus 30 años de fundada
Memorias de la persistencia se titula la espectacular muestra que exhibe el destacado fotógrafo español, José María Mellado, en el edificio de Arte Universal de La Habana Museo Nacional de Bellas Artes
Un coloquio sobre la trascendencia de la obra de René de la Nuez, José Manuel Roseñada y Adigio Benítez antecedió este viernes a la inauguración de la muestra Bitácora del látigo con cascabel, en la galería del patio del capitalino Museo Nacional de Bellas Artes.
Pan con guayaba, una vida feliz, así se titula la primera gran retrospectiva en Cuba del Premio Nacional de Artes Plásticas, Manuel Mendive Hoyo, que será inaugurada el próximo viernes en el capitalino Museo Nacional de Bellas Artes
Con una jornada de puertas abiertas al público con entrada gratuita y visitas dirigidas en sus edificios de Arte Cubano y Arte Universal, celebrará este viernes el Museo Nacional de Bellas Artes el aniversario 110 de su creación
Bajo estrictas medidas sanitarias, este viernes reinicia sus servicios el Museo Nacional de Bellas Artes
Reconocido por hacer del abstraccionismo una depurada expresión y una militancia estética, el artista de la plástica Pedro de Oraá regresa hoy al Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba con un catálogo de su recorrido artístico.